Sociólogo, experto internacional en soberanía alimentaria. Activista del mo- vimiento vecinal desde hace décadas, ha estado implicado en promover distintas iniciativas comunitarias y proyectos de agricultura urbana. Impulsor de iniciativas como Pedagogías del mañana: ecología, educación y arte, realizado junto al Museo Reina Sofía; el ciclo anual Ecotopías en la Casa Encendida o comisario de la exposición Raíces y Alas. Docente en distintas universidades, colaborador de diversos medios de comunicación.
Recibe novedades de José Luis Fernández Casadevante (Kois) directamente en tu email
Ante la certeza de un futuro próximo donde viviremos con menos recursos, menos energía y en entornos ambientalmente más adversos; amar las ciudades pasa por asumir las complejas y radicales transformaciones que plantea la agenda del ecourbanismo. Huertopias nos invita a imaginar muchos de estos cambios: un esfuerzo por anclar lo utopico a practicas que anticipan, de forma imperfecta pero habitable, anteproyectos de ciudades mas justas, convivenciales y ecologicas. Huertos comunitarios, granjas urbanas, terapias horticolas en hospitales, zonas de cultivo en escuelas o bibliotecas, carceles o campos de refugiados. Bosques comestibles, viñedos urbanos, azoteas y otras plantaciones que desafian al hambre y la desigualdad, juntan personas y movilizan comunidades, provocan cambios culturales y reverdecen el espacio publico.
Ante un futuro donde viviremos con menos recursos, menos energía y en entornos ambientalmente más adversos; amar las ciudades pasa por asumir las complejas transformaciones que plantea la agenda del ecourbanismo.Huertos comunitarios, granjas urbanas, terapias horticolas en hospitales, zonas de cultivo en escuelas o bibliotecas, carceles o campos de refugiados. Bosques comestibles, viñedos urbanos, azoteas y otras plantaciones que desafian al hambre y la desigualdad, juntan personas y movilizan comunidades, provocan cambios culturales y reverdecen el espacio publico.Huertopias nos invita a imaginar estos cambios: un esfuerzo por anclar lo utopico a practicas que anticipan, de forma imperfecta pero habitable, anteproyectos de ciudades mas justas, convivenciales y ecologicas.