Juan Julià Enrich, Perito Industrial Electricista de la promoción de 1952 de la Universidad Industrial de Barcelona. En su carrera profesional, ha ocupado difrerentes cargos en empresas de electricid
Juan Julià Enrich, Perito Industrial Electricista de la promoción de 1952 de la Universidad Industrial de Barcelona. En su carrera profesional, ha ocupado difrerentes cargos en empresas de electricid
Un clásico, una obra imprescindible para todo radioaficionado o interesado en la radio general. El lector tiene en sus manos una reimpresión donde se respeta exactamente el original editado por primera vez en 1993 por Marcombo. El autor, Juan Juliá Enrich, promotor y defensor apasionado del Museo de la Radio, reconoce en el prólogo de la obra que ya en los años 40 buscaba en el mercadillo anexo al Mercado de San Antonio de Barcelona los primeros aparatos de galena, los cuales fueron despedazados en bien de la ciencia. Con el tiempo, y también con sacrificio económico, ha podido ir reuniendo bastante de aquellos primeros aparatos de radio y también los más representativos fabricados en España las décadas de los años 1940 y 1950, cuando el cierre de las importaciones creó el boom de los fabricantes españoles. Toda esta investigación se materializa en este gran libro. ...EL DVD-ROM Libro electrónico presentado en formato PDF, compuesto en 9 capítulos de texto e imágenes y dotado de herramientas de navegación mediante marcadores. La publicación de esta obra en formato papel equivaldría a un libro de más de 3.000 páginas. Contiene en formato Mp3, una recopilación de algunas de las locuciones históricas más importantes de la radio española. Esta obra se refiere íntegramente a los receptores españoles, poco documentados hasta ahora, además de a la historia de las primeras emisoras españolas.
¿Siente nostalgia por las radios y le gustaría saber más sobre ellas? Tiene en sus manos una de las pocas recopilaciones completas que existen de la historia de la radio en España. Este libro le transportara, en un exhaustivo recorrido desde finales del siglo XIX al XX, a los momentos emblematicos de la radio. Este libro es imprescindible para todo radioaficionado o interesado en la radio en general, pues el autor, Juan Julia Enrich, experto en cuanto a radios se refiere, proporciona una brillante exposicion de gran parte de su archivo personal y profesional. Promotor y defensor apasionado del Museo de la Radio, fundador y primer Presidente de la Asociacion Cultural Amigos de la Radio, el autor reconoce en el prologo de la obra que ya en los años 40 buscaba en el mercadillo anexo al Mercado de San Antonio de Barcelona los primeros aparatos de galena, los cuales fueron despedazados en bien de la ciencia. Con el tiempo, y tambien con mucho esfuerzo, ha podido ir reuniendo bastantes de aquellos primeros aparatos de radio y tambien los mas representativos fabricados en España las decadas de los años 1940 y 1950, cuando el cierre de las importaciones creo el boom de los fabricantes españoles. Gracias a este libro, toda la investigacion del autor se materializa para que conozca aquello fundamental que todo coleccionista y radioaficionado debe saber: Historia de la radio, emisoras y receptores. Imagenes ineditas relacionadas con la radio: o Comercios, industrias, asociaciones y escuelas. o Catalogos, publicidad, revistas y libros. o Aparatos de radio y componentes. Locuciones historicas mas importantes de la radio española. En la parte inferior de la primera pagina del libro encontrara el codigo de acceso que le permitira descargar gratuitamente los archivos en www.marcombo.info. Ahora que tiene en sus manos este libro, no pierda la oportunidad de leer la ampliacion de datos que hace Juan Julia Enrich respecto a Radio, historia y tecnica. Conozca la cantidad de aparatos, componentes y entidades que envuelven la radio en España desde hace siglos y disfrute de sus locuciones emblematicas.