La presente obra es la primera publicada en español que se dedica exclusivamente al tratamiento del ictus isquémico. En ella, se aborda la situación actual y el futuro inmediato del tratamiento de esta patologia. Hoy en dia, existe una gran preocupacion por el auge de las patologias vasculares en las sociedades occidentales. El ictus, que puede producir un daño irreparable en el cerebro, constituye la primera cau-sa de muerte entre las mujeres españolas y tiene el triste honor de ser tambien la primera causa de inva-lidez y la segunda de demencia. Ello nos enfrenta al reto de frenar el avance de la enfermedad neurovas-cular mediante estrategias de prevencion; pero cuando la prevencion falla, debemos pasar a la ac-cion de inmediato. En este libro se resume la evidencia sobre el arsenal terapeutico de que disponemos en la actualidad, asi como reflexionar acerca de las nuevas y prometedo-ras tendencias que podrian constituir el tratamiento del ictus en las proximas decadas.
Esta obra, coordinada por el Dr. Joan Montaner, director del Laboratorio de Investigación Neurovascular del Hospital Vall d’Hebrón de Barcelona, es el primer título de la colección "Avances en patolo
Los tratamientos trombolíticos, aunque muy útiles, sólo se aplican en el 5 % de los ictus, por la estrecha ventana terapéutica de las estrategias de reperfusión. De ahí la importancia de actuar en los dias y semanas posteriores a la deteccion del ictus, aprovechando la capacidad de neuroplasticidad del sistema nervioso central.En este libro se resume el grado de evidencia de las diversas tecnicas de rehabilitacion de las que se dispone en la actualidad y se reflexiona acerca de las tendencias que pueden constituir el tratamiento rehabilitador y neurorreparador del ictus en las proximas decadas. Para ello, se definen los conceptos fundamentales de la rehabilitacion en el ictus, desde el donde, cuando y quien debe administrar los tratamientos hasta los problemas especificos de la rehabilitacion, como los aspectos motores, la espasticidad, la afasia, la disfagia... Asimismo, se dedican varios capitulos a tecnicas novedosas, como la estimulacion magnetica transcraneal o la terapia rebotica, y se aborda el futuro integral de las unidades de neurorrehabilitacion.
Este libro revisa diversos aspectos del ataque isquémico transitorio, desde la epidemiología, la fisiopatología y las manifestaciones clínicas, al manejo en los servicios de urgencias, la importancia del tratamiento para prevenir el ictus, los nuevos avances en neurorradiologia y otros biomarcadores de ataque isquemico transitorio o los costes que supone para el sistema sanitario, entre otros aspectos igualmente destacables. Esta obra es una guia a traves de la actualizacion de la evidencia y de las mas recientes recomendaciones para los profesionales de la medicina que atienden al paciente con ataque isquemico transitorio.
Esta obra, coordinada por el r. Joan Montaner, director del Laboratorio de Investigación Neurovascular, del Hospital Vall d’Hebrón de Barcelona, es el segundo título de la colección "Avances en Patol
Esta obra, cuarto título de la colección «Avances en Patología Neurovascular», coordinada por el Dr. Joan Montaner, director del Laboratorio de Investigación Neurovascular del Hospital Vall d’Hebron