Joaquim Deulofeu Aymar es doctor en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Barcelona. Es profesor en la Universidad Politécnica de Cataluña y en la Universidad Abat Oliva-CEU y ejerce su actividad docente en numerosas organizaciones y entidades españolas y sudamericanas. Es socio fundador de la empresa consultora Qualitat, Serveis Empresarials, asesora a un número importante de empresas a la hora de implantar el sistema de gestión de calidad total, certificación ISO, liderazgo, estructura organizativa, management y marketing, y conduce consejos de dirección y equipos de mejora de procesos.
Recibe novedades de JOAQUIM DEULOFEU AYMAR directamente en tu email
El comercio detallista (retail) se enfrenta a grandes cambios y tiene que afrontar un sinfín de problemas y retos: ➢ La entrada de grandes grupos empresariales con una enorme capacidad de inversión.
En esta obra se trata de trasladar al lector una alternativa de modelo de negocio más acorde con las necesidades actuales de un mercado cada vez más exigente, cambiante y en búsqueda de sistemas de gestion que nos conduzcan a empresas sostenibles. En sus paginas se desarrolla un modelo de nueva gestion aplicado al sector del retail, un modelo de negocio sostenible enfocado hacia el cliente y la sociedad. En el desarrollo del contenido del libro se distinguen dos partes haciendo un simil con el cuerpo humano, la cabeza y las extremidades. La primera parte esta dedicada a dotar a la empresa de suficiente contenido como para que su cabeza imponga el ritmo y la direccion adecuada. La segunda parte del libro sigue con las extremidades, que con la ayuda de la gestion por procesos, la direccion de proyectos y el trabajo en equipo, deberan ser capaces de maniobrar con la adecuada coordinacion y acierto para conducir a la empresa de retail hacia la excelencia.
El comercio detallista se enfrenta a grandes cambios y tiene que afrontar un sinfín de problemas y retos:? La entrada de grandes grupos empresariales con una enorme capacidad de inversión.? La implantacion de nuevas formulas comerciales.? La incorporacion de nuevas tecnologias. ? Los cambios en los habitos de consumo.? La fuga de recursos humanos hacia otras actividades economicas. Asi, las pymes necesitan nuevas formulas de gestion, como la calidad total, que se plantea como la estrategia que las empresas y otras organizaciones del sector pueden utilizar para hacer frente a la cada vez mayor y mejor oferta comercial existente.Esta obra ofrece a las pymes un modelo de gestion eficaz para hacerlas competitivas, enfocando la empresa hacia el cliente y dotandola de una estructura organizativa flexible que le permita una adaptacion continua a los cambios, ofreciendo, ademas, calidad y servicio.Los contenidos estan presentados de forma sencilla aunque manteniendo siempre el rigor cientifico y se dirigen a quienes trabajan en el sector del comercio detallista y a cualquier persona interesada en la calidad aplicada a los servicios.