El desarrollo del libro cuenta con una peculiaridad muy destacable: cada tema va acompañado de un razonamiento, de un porqué, reforzando y clarificando inmediatamente la idea de lo aprendido. Además se basa en una linea constante de ilustraciones para el desarrollo practico de los ejercicios, asi como en extensos tests y su resolucion al final de cada leccion. Complementa agilmente la formacion de un peluquero con datos muy amenos y utiles dentro de un concepto muy practico, fruto de la experiencia de un moderno equipo de colaboradores norteamericanos y españoles.
La lectura de los escritos científicos del pasado es una de las formas más eficaces de fomentar el interes por la cultura científica. A su poder divulgativo hay que añadir el interes didáctico que supone enfrentarse con el lenguaje y las ideas de los cientificos del pasado. Sin embargo, esta enorme potencialidad divulgativa y didactica se ve comprometida por la dificultad de comprender correctamente el significado de textos a menudo complejos y escritos en contextos historicos y desde visiones de la naturaleza muy alejadas de las nuestras. El objetivo de esta coleccion es producir ediciones de textos clasicos de la ciencia al alcance de todos los pºblicos interesados en la cultura cientifica y su historia. Los tres elementos basicos con los que se pretende alcanzar este objetivo y que constituyen los principales rasgos distintivos de los volºmenes de esta coleccion son la traduccion anotada de los textos originales, los estudios introductorios hechos por historiadores de la quimica y las guias de lecturas. A principios del siglo XIX, el quimico ingles John Dalton publico el New System of Chemical Phylosophy, un extenso tratado de quimica en el que incluyo unas paginas dedicadas a explicar los procedimientos que debian seguirse para calcular la proporcion y hasta el peso relat