Durante casi una década, los gobiernos militares de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y uruguay mantuvieron una alianza terrorista secreta, la Operación Cóndor, para eliminar a sus enemigos politicos en cualquiera de estos paises. La impactante investigacion de John Dinges, eximio representante del periodismo norteamericano mas riguroso, establece sin asombro de dudas los origenes y actividades de esta "multinacional del terror" ideada por el general Pinochet y su jefe de inteligencia, Manuel Contreras, asi como la actitud ambigua y en ocasiones complice del gobierno de EEUU hacia esa conspiracion criminal. Dinges ha reunido tal cantidad de pruebas documentales y entrevistas exclusivas que su trabajo se ha vuelto una pieza clave en procesos judiciales abiertos en cuatro paises. "Operacion Condor" es pues el libro definitivo sobre esos años oscuros.
La investigación definitiva sobre la organización criminal transfronteriza que azotó a Latinoamérica durante la década de los setenta.Ocho gobiernos latinoamericanos liderados por Chile y Argentina formaron una alianza militar conocida como "Operacion Condor" en los setenta. ¿Su objetivo? Cruzar las fronteras para llevar a cabo secuestros, asesinatos, torturas y otros crimenes en paises del Cono Sur, Norteamerica y Europa. Esta temprana modalidad de "guerra contra el terror", de la cual la CIA y el propio gobierno estadounidense fueron complices, muy pronto fue una decision contraproducente, ya que uno de los asesinatos internacionales se llevo a cabo en las calles de Washington D.C.Aclamado por los principales medios de prensa internacionales tanto por su contribucion a la memoria historica como por su insuperable periodismo de investigacion, Los años del Condor revela, con rigurosidad y detalle, los personajes y el engranaje de los sistemas de represion transfronteriza sin precedente de America Latina. Su autor, el premiado y reconocido periodista John Dinges, quien tambien fue secuestrado e interrogado en Villa Grimaldi, entrevisto a protagonistas de esta historia, ademas de examinar miles de documentos recientemente desclasificados. Los ultimos juicios de los militares responsables y los documentos liberados por Estados Unidos en 2019 han permitido al autor adentrarse en las operaciones militares y relatar las tragicas y desconocidas historias humanas de las victimas, cuyos nombres se presentan aqui por primera vez de forma completa. Un libro contundente y al mismo tiempo intimo sobre esa oscura epoca.
"Cincuenta años después, esta notable investigación de John Dinges proporciona un relato histórico, trágico y revelador sobre dos crímenes emblemáticos que marcaron las relaciones históricas entre los Estados Unidos y Chile".Peter KornbluhEstados Unidos fue el mas importante aliado mundial de la Junta Militar en 1973, pero el asesinato de dos de sus ciudadanos dias despues del golpe de Estado dio pie a un enigma internacional cuyo misterio repercute hasta hoy. Charles Horman y Frank Teruggi, opositores a su propio gobierno, estuvieron entre los miles de extranjeros que confluyeron en Chile para participar de la "via chilena al socialismo" de Salvador Allende y que fueron recluidos en el Estadio Nacional, calificados de "extremistas".La ejecucion de los dos estadounidenses mancho la imagen positiva del golpe de Estado que el gobierno de Estados Unidos promovia al mundo, por lo que encubrio los hechos que ya conocia y se sumo a la version falsa del regimen de que "nadie sabe" quien los mato ni por que. La pelicula Missing hizo famoso el caso, pero distorsiono hechos relevantes. La verdadera historia se revela ahora en esta contundente investigacion.El autor, John Dinges, arribo a nuestro pais en 1972, siendo uno de los internacionalistas que, como sus compatriotas asesinados, llego a tener a Chile en su corazon.