Introducción a la Teoría de Autómatas, Lenguajes y Computación 2/e, es la nueva edición, tras más de 20 años, de un clásico sobre los lenguajes formales, la teoría de autómatas y la complejidad computacional. Con más énfasis en las aplicaciones prácticas actuales, esta edición, la primera traducida al castellano, se hace más accesible al lector, con un estilo más conciso y directo y numerosos ejercicios y ejemplos que le ayudan a confirmar la comprensión de los conceptos teóricos presentados. Esta obra, sin duda ya emblemática, se convertirá ahora, con los cambios incorporados y su traducción a nuestro idioma, en una referencia obligada para todo estudiante de informática o profesional interesado en profundizar sus conocimientos teóricos y ampliar sus aplicaciones en su actividad.
Esta obra ilustrada examina las estructuras de datos y los algoritmos que fundamentan gran parte de la programación actual de computadores. Se estudian las estructuras de datos y los algoritmos desde el amplio contexto de la solución de problemas con computador (escribiendo programas en Pascal), pero presentando también algoritmos en forma abstracta que se pueden realizar en cualquier lenguaje de alto nivel. La obra comprende 12 capítulos pedagógicamente estructurados que abarcan la descripción del proceso de solución de problemas, desde su planteamiento hasta el programa que los resuelve. Se analizan en detalle la formulación y especificación del problema, el diseño de la solución, su realización, prueba y documentación y, por último, la evaluación de la solución; todas ellas son fases esenciales en la escritura de programas para resolver problemas.
Este clásico manual sobre lenguajes formales, teoría de los automatismos y complejidad computacional ha sido actualizado a los conceptos teóricos actuales de forma directa y concisa con aplicaciones practicas de cobertura creciente. Esta tercera edicion ofrece a los estudiantes un estilo menos formal, a la vez proporciona el enfoque mas accesible de la teoria de los automatismos existente, un tratamiento solido de las pruebas constructivas, multitud de figuras y diagramas que ayudan a aclarar las ideas, asi como simbolos que ayudan a resaltar los conceptos relacionados. Otra nueva caracteristica de la presente edicion es Gradience, que son unas practicas en la Web, y una herramienta de evaluacion. Cada capitulo contiene gran cantidad de ejercicios, e incluye problemas seleccionados de Gradience, para que los estudiantes adquieran una experiencia propia en el aprendizaje. | Los adelantos que ha sufrido esta materia desde 2002 hacen una casi obligatoria puesta al dia, ademas en esta 3ª ed, se incluye un material complementario sin competencia que sera un claro apoyo para los estudiantes dentro del marco de convergencia europea. www.aw.com/gradiance. |