El hecho de que esta biografía ganara el premio Pulitzer contribuyó decisivamente a rescatar a T. E. Lawrence del proceso de mitificación al que parecía destinado irremediablemente. En esta obra, John Mack explora, de un modo a la vez sensible y objetivo, la relacion entre la vida interior de Lawrence y los actos de gran significado historico que llevo a cabo. Las extensas citas del personaje en cuestion y el acceso a su correspondencia, asi como a los despachos del Ministerio de la Guerra y a muchas cartas ineditas, constituyen los fundamentos de esta delicada investigacion sobre las dimensiones psicologicas de la personalidad de Lawrence. Ademas, el autor examina los aspectos mas pertinentes de la historia, la politica y la sociologia de la epoca para sopesar las verdaderas fuerzas con las que Lawrence se enfrento y que influyeron decisivamente en su persona.
En la década de los 90, John Mack, psiquiatra y profesor titular de la Universidad de Harvard, repara en una serie de casos que están llegando a las consultas de sus compañeros de profesión: personas que afirman haber estado en contacto, en el mejor de los casos, con seres extraterrestres. Mack se interesa por este fenomeno de una manera clinica convencional, pero interactuando con este grupo de pacientes comienza a interpretar que quiza tras sus traumaticas experiencias se esconde algo mas trascendente que un desequilibrio mental.Su aventurada hipotesis de considerar a estos individuos como personas sanas mentalmente que se han enfrentado a unas experiencias traumaticas de origen desconocido, le supuso un grave descredito a una figura de su prestigio que, pese a las presiones y a las maniobras academicas, defendio contra viento y marea su enfoque terapeutico y analitico con sus pacientes.Abducidos es el primero de sus dos libros dedicados al fenomeno de la abduccion y en el se analizan desde una optica profesional y facultativa trece casos de abduccion en los que se profundiza para obtener y explicitar muchas de las claves que esconde unas experiencias que desafian no solo a la psiquiatria, sino a nuestra concepcion de la realidad.