En 1949 aterriza en Nueva York José Luis Múzquiz, acompañado por Sal Ferigle, para iniciar el trabajo del Opus Dei en Estados Unidos.
Apenas llevan dinero ni tampoco dominan la lengua. San Josemaría
El Opus Dei es una parte de la Iglesia Católica. Técnicamente, una prelatura personal, cuyo fin es promover entre los católicos de todas clases sociales una vida totalmente acorde con su fe. Hoy en día cuenta en el mundo con más de 80 mil fieles de 90 nacionalidades.En este libro Coverdale nos explica la historia temprana del Opus Dei cuando sólo era una pequeña semilla que empezaba a florecer ahora hace 50 años. Su autor nos cuenta cuál ha sido su historia y la de su fundador Escrivá de Balaguer.
En 1949 aterriza en Nueva York Jose Luis Múzquiz, acompañado por Sal Ferigle, para iniciar el trabajo del Opus Dei en Estados Unidos. Apenas llevan dinero ni tampoco dominan la lengua. San Josemaría Escriva solo puede darles su bendicion y un cuadro de la Virgen, nada mas. Father Joseph como asi era conocido impulso el Opus Dei por toda Norteamerica, Suiza y Japon. Habia conocido a San Josemaria en Madrid, siendo un joven ingeniero. Fue uno de los tres primeros sacerdotes, y secundo con enorme vigor el mensaje transmitido por el Fundador. Esta iniciado su proceso de Beatificacion. John F. Coverdale (Chicago, 1940) es doctor en Historia por la Universidad de Wisconsin. Trabajo junto al Fundador del Opus Dei en Roma desde 1961 a 1968. Fue profesor en las universidades de Princeton y Northwestern, y es autor de diversos libros, entre ellos Uncommon Faith: The Early Years of Opus Dei, Italian Intervention in the Spanish War, y The Political Transformation of Spain After Franco. Despues de graduarse en Derecho en la Universidad de Chicago Law School en 1984, trabajo en la Corte de Apelaciones y mas tarde como profesor en Seton Hall University School of Law, en Newark, Nueva Jersey.
Saxum, roca. De esta forma llamaba san Josemaría Escrivá a su hijo Álvaro desde los primeros tiempos de su vocación: roca del Opus Del, roca del Concilio Vaticano II, roca ejemplar para la vida de muchas personas.Saxum, roca. De esta forma llamaba san Josemaría Escrivá a su hijo Álvaro desde los primeros tiempos de su vocación: roca del Opus Del, roca del Concilio Vaticano II, roca ejemplar para la vida de muchas personas.John F. Coverdale, abogado e historiador, y autor de varios libros sobre la historia de la Obra, cuenta con un estilo agil la vida de Alvaro del Portillo desde su nacimiento en Madrid hasta su muerte en Roma. Los lectores podran conocer en profundidad al colaborador mas cercano del fundador del Opus Dei durante mas de treinta años, y que finalmente se convertiria en su primer sucesor.Inmensamente humano, integro y con una enorme sed de Dios, don Alvaro fue un hombre fiel y un trabajador incansable en servicio de la Iglesia y del Opus Dei."Doy gracias a Dios de haber conocido a don Alvaroy me gustaria que muchos otros tambien le conozcan".John F. Coverdale