Cuando una familia se confronta al diagnóstico de cáncer de uno de sus miembros o al reto de tener que vivir con un discapacitado, esta perspectiva impactante tiene repercusiones para todos los miembros y no deja a ninguno de ellos inafectado. ¿Como un terapeuta deberia ayudar a los padres de un niño con una enfermedad grave? ¿Como una relacion matrimonial o el bienestar de los hijos pueden verse afectados por la discapacidad de uno de los esposos, y como un terapeuta puede intervenir de la mejor manera posible? Rolland presenta aqui sumodelo del sistema familiar con enfermos,que responde con gran rigor clinico a estas y otras cuestiones muy importantes. Este modelo de tratamiento integrativo se basa en una experiencia con mas de 500 familias en importantes centros fundados y co-dirigidos por el.
"Cuando en una familia hay un miembro enfermo o discapacitado, se tiene una necesidad especial de apoyo terapéutico. Este libro ofrece una orientación excelente para psiquiatras y psicólogos sistémicos que se ven confrontados con los muchos trastornos del grupo familiar en casos de enfermedades graves o perdidas".Cuando una familia se confronta al diagnostico de cancer de uno de sus miembros o al reto de tener que vivir con un discapacitado, esta perspectiva impactante tiene repercusiones para todos los miembros y no deja a ninguno de ellos inafectado. ¿Como un terapeuta deberia ayudar a los padres de un niño con una enfermedad grave? ¿Como una relacion matrimonial o el bienestar de los hijos pueden verse afectados por la discapacidad de uno de los esposos, y como un terapeuta puede intervenir de la mejor manera posible? Rolland presenta aqui su modelo del sistema familiar con enfermos, que responde con gran rigor clinico a estas y otras cuestiones muy importantes. Este modelo de tratamiento integrativo se basa en una experiencia con mas de 500 familias en importantes centros fundados y co-dirigidos por el.Desde una optica normativa y preventiva, el texto muestra que las exigencias biopsicosociales de diversas enfermedades y discapacidades crean tensiones determinadas en las familias, especifica como las etapas de una enfermedad afectan al conjunto familiar, de que modo el legado familiar de perdida y enfermedad influye en las respuestas a las exigencias y en que medida los sistemas de creencias familiares juegan un papel decisivo para la capacidad de hacerse cargo de su salud y enfermedad.Los terapeutas encontraran aqui importantes sugerencias para ayudar a las familias a vivir bien a pesar de las limitaciones fisicas y las incertidumbres acerca de una perdida inevitable. El libro ofrece buenos recursos para animar a los afectados a construir narraciones que les den fuerza en vez de relatos basados solo en la enfermedad y en la verguenza. Rolland enseña tambien a distinguir las crisis especificas de los diversos ciclos de vida y tiene muy en cuenta las circunstancias precisas para fomentar la proximidad y maximizar la autonomia de todos los miembros de la familia.Con su excelente integracion de las modalidades individuales y familiares, este libro da una orientacion optima a todos los profesionales de medicina y salud mental, lo mismo que a estudiantes que se dedican a problemas de enfermedad, discapacidades y perdidas en contextos clinicos muy diversos.