Esta obra representa una dura crítica a la precariedad y la negligencia de las instituciones encargadas del cuidado de menores en riesgo de exclusión social. Basado en diferentes escenarios españoles e internacionales del maltrato institucional, sus coordinadores, los terapeutas Juan Luis Linares y Jorge Colapinto, han reunido a expertos de primera linea para desarrollar un analisis critico desde una optica sistemica y socialmente sensible sobre la mediacion de las estructuras sociales en el desarrollo de las infancias vulnerables y precarias. Asi, el volumen abre nuevas perspectivas, propone nuevos dialogos y define nuevas dimensiones de analisis del complejo sistema individuo-familia-agentes de cambio-instituciones, desde un enfoque que combina la vanguardia teorica con la experiencia y el relato de casos concretos. El proposito de esta obra, pionera en su campo, consiste en la transformacion del sector de la salud mental destinado a la atencion del menor, plagado hoy en dia de problemas y contradicciones.
Desde los albores de la terapia familiar, los equipos de trabajo liderados por Salvador Minuchin se han mantenido a la vanguardia de los intentos de poner los principios de diagnóstico e intervención sistemicos al servicio de los sectores mas marginados de la poblacion. En este libro, el propio Minuchin agrega su voz a las de dos de sus colaboradores mas cercanos para reseñar una decada de trabajo fecundo. La detallada exposicion de principios teoricos y tecnicas especificas, ilustrada con pormenorizadas descripciones y lucidos analisis de las experiencias de los autores en diversos ambitos de trabajo asistencial, hace de esta obra una herramienta invaluable tanto para quienes trabajan directamente con familias pobres como para quienes planean y coordinan las prestaciones de servicios.
Partiendo de una extensa experiencia en el campo del trabajo institucional con familias pobres, los autores abordan una detallada exposición del enfoque ecológico que lo orienta. Los principios de la terapia familiar estructural son aplicados a la comprension y transformacion de las familias asi como a la relacion, tan frecuentemente perturbada, entre familia e institucion. Profundamente comprometidos con el objetivo de reintegrar a las familias la capacidad de funcionamiento autonomo, los autores adoptan y prescriben una postura alternativamente activista y contenida. La institucion ha de liderar a la hora de reclutar a la familia en papel protagonico principal, para luego replegarse, en juiciosa autorrestriccion de su propia competencia, de modo que los clientes puedan cultivar la propia. La detallada exposicion de principios teoricos y tecnicas especificas, ilustrada con pormenorizadas descripciones y lucidos analisis de experiencias en diversos ambitos de trabajo asistencial, hace de esta obra una herramienta invaluable tanto para quienes trabajan directamente con familias pobres, como para quienes planean y coordinan las prestaciones de servicios.