Jorge Javier Ricarte Trives es licenciado en Psicología con Premio Extraordinario de Licenciatura por la Universidad de Valencia y doctor en Psicología por la Universidad de Castilla-La Mancha, donde trabaja como profesor asociado desde el año 2008. Es investigador en la Unidad de Psicología Cognitiva Aplicada del Instituto de Investigación de Discapacidades Neurológicas de la Facultad de Medicina de Albacete. Destacan sus publicaciones en revistas científicas internacionales sobre el uso terapéutico de los recuerdos autobiográficos en pacientes con trastorno mental, así como su papel como investigador colaborador en el Mood Disorders Centre de la Universidad de Exeter (Reino Unido) y en el Centro Experto en Esquizofrenia del Hospital Universitario de Estrasburgo (Francia).
Recibe novedades de JORGE JAVIER RICARTE TRIVES directamente en tu email
En esta obra los autores realizan una revisión y síntesis de las últimas terapias cognitivas para el tratamiento de los trastornos cognitivos y la psicopatología asociada a la esquizofrenia: síntomas positivos y negativos, ansiedad, estigma, depresion y/o funcionamiento social. Como aportacion novedosa de esta obra hay que destacar la incorporacion de tecnicas y de instrumentos utilizados en la investigacion asociada al recuerdo autobiografico. Se sabe que el entrenamiento en recuerdo autobiografico y sus componentes como son la especificidad, la revivencia experiencial, la dotacion de significado, la obtencion de enseñanzas vitales o la autodefinicion del yo, entre otros, se estan convirtiendo en una nueva y prometedora herramienta para la mejora cognitiva y emocional de las personas que padecen una enfermedad mental.Este manual es un instrumento de gran valor y una guia para la seleccion y generacion de tratamientos psicologicos eficaces para aquellos profesionales de la salud mental implicados en el uso de tecnicas cognitivo-conductuales con pacientes que pueden ser ubicados dentro del espectro de patologias que abarca el termino psicosis.En esta obra los autores realizan una revisión y síntesis de las últimas terapias cognitivas para el tratamiento de los trastornos cognitivos y la psicopatología asociada a la esquizofrenia: síntomas positivos y negativos, ansiedad, estigma, depresion y/o funcionamiento social. Como aportacion novedosa de esta obra hay que destacar la incorporacion de tecnicas y de instrumentos utilizados en la investigacion asociada al recuerdo autobiografico. Se sabe que el entrenamiento en recuerdo autobiografico y sus componentes como son la especificidad, la revivencia experiencial, la dotacion de significado, la obtencion de enseñanzas vitales o la autodefinicion del yo, entre otros, se estan convirtiendo en una nueva y prometedora herramienta para la mejora cognitiva y emocional de las personas que padecen una enfermedad mental.Este manual es un instrumento de gran valor y una guia para la seleccion y generacion de tratamientos psicologicos eficaces para aquellos profesionales de la salud mental implicados en el uso de tecnicas cognitivo-conductuales con pacientes que pueden ser ubicados dentro del espectro de patologias que abarca el termino psicosis.