La ética es una rama de la filosofía, por tanto, es una ciencia de la razón y ésta es su instrumento de trabajo. Como todas la ciencias, tiene la finalidad de buscar la verdad, la cual debe ser objetiva, unica e independiente del investigador. La etica estudia la moralidad, es decir, la bondad o maldad de los actos humanos. La ciencia cualquiera que sea su modalidad debe subordinarse a principios basicos, indudablemente eticos, que delimiten su manera de proceder segun principios internacionales. Etica en la investigacion biomedica presenta un analisis filosofico general de las diferentes corrientes de pensamiento en torno a la etica aplicada a las ciencias biologicas y medicas (Bioetica). Pretende servir de apoyo a aquellos que se inician o se dedican de manera profesional a la investigacion y que desean adentrarse en los aspectos eticos basicos que rigen el proceder de todo investigador consciente de la importancia de su proceder. La bioetica como tal es una disciplina relativamente joven. Nace de la necesidad de unir la ancestral etica medica con el surgimiento de nuevas corrientes filosoficas que poco a poco influenciaron al pensamiento medico, pero sobre todo, ante la urgencia de replantear la funcion real que desempeña el hombre ante un mundo nuevo, cada vez mas tecnificado, desarrollado, comunicado y paradojico.