La consideración más importante que se puede hacer sobre esta obra es la oportunidad de ocuparse de un tema de absoluta actualidad: la implantación del Sistema de Análisis de Peligros y Control de Puntos Criticos (APPCC) en nuestras industrias, en particu...
La consideración más importante que se puede hacer sobre esta obra es la oportunidad de ocuparse de un tema de absoluta actualidad: la implantación del Sistema de Análisis de Peligros y Control de Puntos Criticos (APPCC) en nuestras industrias, en particular en las industrias carnicas, y muy especialmente en las industrias porcinas. En ellas puede hacer su aparicion, con un considerableriesgo para la salud de los consumidores, una serie de microorganismos patogenos poco estimados hasta el momento en ese entorno, y que han sido denominadospatogenos emergentes. Ciertamente este texto es una aportacion significativa al mejor conocimiento de los nuevos peligros sanitarios que representan los patogenos emergentes, con una documentacion practicamente exhaustiva sobre el tema, al tiempo que resalta el nuevo tratamiento que hay que otorgar a los procesos dentro de la normativa actual, haciendo especial incidencia en la trascendencia profesional de la adaptacion a los nuevos procesos de aseguramiento sanitario que implican la implantacion del sistema de analisis de peligros sanitarios y el control de los puntos criticos. INDICE RESUMIDO: Siglas y acronimos. Carnizacion del ganado porcino. Control sanitario. Introduccion a la microbiologia de la carne. Listeria monocytogenes. Salmonella spp. Campylobacter spp. Escherichia Coli. Campylobacter spp. Escherichia coli enterohemorragico serotipoO157.H7. Yersinia enterocolitica. Introduccion a la seguridad alimentaria. Sistema de Autocontrol. Otros instrumentos de Seguridad Alimentaria. Bibliografia.