Stefan Zweig comienza El mundo de ayer confesando que han tenido que pasar muchas cosas, acontecimientos, catástrofes y pruebas para que uno se atreva a escribir un libro que lo tenga como centro. Al autor de estas memorias tambien le han pasado muchas cosas. Jose Antonio Griñan da cuenta de la realidad del pais roto y dividido que le toco vivir en su niñez y juventud. Y tambien de los acontecimientos que hicieron de la Transicion uno de los momentos mas felices, y tambien angustiosos, de nuestra atormentada historia. El libro contiene, ademas, reflexiones sobre el pacto de convivencia de 1978 y su proyeccion hasta el presente. Y, por ultimo, incluye la narracion de algunos de los acontecimientos que marcaron la vida politica del autor, desde las carteras ministeriales que asumio a la presidencia de la Junta de Andalucia. Estas memorias tienen el extraordinario valor de mostrarnos la vision de una persona que ha desempeñado responsabilidades importantes y que posee la informacion precisa para una aproximacion documentada a una epoca que va desde los años de nuestra larga posguerra hasta lo que Anne Applebaum ha llamado 'el sonido irritante de la politica actual'. Una epoca que contiene exactamente el tiempo de una vida, la del autor, y la de una generacion.Stefan Zweig comienza El mundo de ayer confesando que han tenido que pasar muchas cosas, acontecimientos, catástrofes y pruebas para que uno se atreva a escribir un libro que lo tenga como centro. Al autor de estas memorias tambien le han pasado muchas cosas. Jose Antonio Griñan da cuenta de la realidad del pais roto y dividido que le toco vivir en su niñez y juventud. Y tambien de los acontecimientos que hicieron de la Transicion uno de los momentos mas felices, y tambien angustiosos, de nuestra atormentada historia. El libro contiene, ademas, reflexiones sobre el pacto de convivencia de 1978 y su proyeccion hasta el presente. Y, por ultimo, incluye la narracion de algunos de los acontecimientos que marcaron la vida politica del autor, desde las carteras ministeriales que asumio a la presidencia de la Junta de Andalucia. Estas memorias tienen el extraordinario valor de mostrarnos la vision de una persona que ha desempeñado responsabilidades importantes y que posee la informacion precisa para una aproximacion documentada a una epoca que va desde los años de nuestra larga posguerra hasta lo que Anne Applebaum ha llamado 'el sonido irritante de la politica actual'. Una epoca que contiene exactamente el tiempo de una vida, la del autor, y la de una generacion.