¡Todo debe estar listo para el torneo del rey! Renna y su amigo Bulor viajan hasta Zunn para supervisar los preparativos de la justa real. Parece una misión sencilla... ¡Hasta que se topan con la fuente magica! Renna tendra que investigar los misterios que envuelven a la fuente y que trama el malvado encapuchado que merodea por el pueblo. La valiente guerrera pondra todo su ingenio y habilidad a trabajar, y Bulor... El despistado de Bulor hara lo que pueda, porque lo suyo son las juergas y las peleas. Juntos se las veran con monstruos, tenebrosos pasadizos y fantasticos inventos. ¿Lograran estos dos pequeños heroes salvar al pueblo y a sus habitantes? Jose Antonio Rubio y Daniel Zarzuelo unen fuerzas para crear un divertido tebeo lleno de aventuras y accion, en una historia que demuestra que la amistad y el ingenio son las armas mas poderosas.
Universidad de Extremadura.Servicio de Publicaciones 9788491271956
Esta obra narra las vicisitudes y acontecimientos que han balizado la trayectoria histórica de esa nebulosa política "nacional-populista" y en especial la de su más reconocible marca electoral, el Front Nationalque se fundo hace ahora medio siglo, en 1972
Dos fenómenos entrelazados vienen dando la cara en el país vecino desde hace medio siglo: el avance electoral de un fuerte movimiento nacional-populista, y el desarrollo de una aguda conciencia de malestar entre segmentos considerables de su sociedad. De ahi que "el mal frances" pueda designar, simultanea o alternativamente, al propio nacional-populismo (visto por sus adversarios, de hecho, como enfermedad ideologica), o a la dolencia sufrida por el ecosistema politico, economico y cultural del pais: el nacional-populismo solo seria un farmaco necesario contra dicho mal. Lo juzguemos como virus o como medicina, el nacional-populismo nos coloca ante sugestivos interrogantes. ¿Que acontecimientos han jalonado su trayectoria historica? ¿Que nexos hay entre sus crecidas electorales, la delicada salud socio-economica de Francia, y la difusion de narrativas enfrentadas a las cosmovisiones liberal e izquierdista? Asediado por ese duo de potencias posmodernas que son la homogeneizacion y el fraccionamiento, el nacional-populismo aguanta y se abre espacios: ¿sus avances suponen el regreso de paradigmas que ya parecian obsoletos? ¿O asistimos a los zarpazos terminales de aquello que, en realidad, esta a punto de de