Como es sabido, el diseño surge como consecuencia lógica del desarrollo industrial de las sociedades tecnológicamente más avanzadas y puede explicarse, por tanto, en función de esa relación causa-efecto. Sin negar su obvia dependencia de tiempo y lugar, las razones del diseño, sus lecturas e interpretaciones, no se agotan en el exclusivo ejercicio metonimico, desde fuera, sino que invitan a ser entendidas tambien desde dentro, a partir de su propia realidad fisica y la reflexion que en ellas palpita. El libro adopta este criterio en su parte esencial: emparentar realizaciones distantes en tiempo y espacio, tomando ambos parametros no como fronteras clasificatorias sino como meras referencias documentales, describiendo tanto los criterios formales que comparten como las ideas sobre las que se sustentan. Los conceptos introducidos (Dualidad, Versatilidad, Legibilidad e Integracion), cuatro terminos abiertos e intemporales, estrechamente ligados a la concepcion y devenir del propio individuo, sirven como filtro que identifica y relaciona las diferentes obras; y la extrapolacion de espacio, tiempo y disciplina facilita una aproximacion a la historia del diseño conectada siempre con nuestro presente y, en consecuencia, abierta a la reflexion.
Este libro recoge algunas de las obras más significativas de la producción europea del arquitecto suizo y otras menos conocidas para el lector no especialista, pero de indudable interés. El título del libro, Le Corbusier. Promenades, condensa el criterio que se ha seguido en su concepcion y estructura: un encadenamiento de imagenes que describen de un modo narrativo los diferentes espacios que constituyen cada obra. El discurso fotografico se apoya y completa con informaciones literarias y graficas del propio Le Corbusier, estrechamente relacionadas con las imagenes, facilitando asi una comprension conceptual y visual unitaria. El criterio descriptivo utilizado en el libro, de caracter secuencial, esta estrechamente vinculado con la propia secuencia espacio-temporal de la promenade architecturale que preside la obra del arquitecto.