José Boza Chirino es profesor titular de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), donde imparte docencia en Inferencia Estadística y Técnicas del Muestreo. Es investigador del Instituto Universitario de Turismo y Desarrollo Económico Sostenible (TiDES) de la ULPGC.
Recibe novedades de JOSE BOZA CHIRINO directamente en tu email
El objetivo de este libro es la descripción de la teoría y práctica de los métodos básicos de muestreo para seleccionar una muestra que están basados en el muestreo sin reposición. En este sentido, el libro se ha diseñado para que sea de facil manejo, incluyendo solamente las formulaciones necesarias. Sin embargo, la lectura profunda requerira de los conocimientos basicos de la estadistica descriptiva, del calculo de probabilidades y de la estadistica inferencial, haciendo especial hincapie en aquellos conceptos propios de la combinatoria, el calculo diferencial, las distribuciones de frecuencias, la probabilidad o la estimacion puntual y por intervalo.La finalidad no es otra que contribuir al aprendizaje de los alumnos y demas personas interesadas en aquellos metodos mas comunes dentro de la estadistica de muestras.Las tecnicas que se estudian en cada metodo de muestreo pretenden estimar las caracteristicas de una poblacion objetivo a traves del conocimiento de los valores medios, los totales de clase o las proporciones de variables continuas o discretas, con un limite para el error de estimacion en cada una de ellas. De esta forma, sera posible estimar el total de activos de una empresa, la proporcion de votantes que estan a favor de cierto candidato, o el numero promedio de personas que asistieron a un parqu...
¿Cómo puedo seleccionar una muestra para realizar un estudio en Ciencias Sociales? ¿Qué técnica muestral debo utilizar? ¿Qué errores puedo estar cometiendo cuando se selecciona una muestra? ¿Cómo se diseña un cuestionario? Este libro se responde a estas cuestiones y, de una forma sencilla, se explican los procedimientos mas utilizados en el diseño de muestras sobre la base de ejercicios resueltos. Cuando se llevan a cabo inferencias estadisticas mediante las estimaciones de parametros, siempre se acude a la informacion muestral, y por ello la correcta seleccion de los individuos que formaran la muestra es una garantia de que se obtendran estimaciones mas precisas. Las tecnicas que se estudiaran en cada metodo de muestreo pretenden estimar las caracteristicas de una poblacion objetiva a traves del conocimiento de los valores medios, los totales de clase o las proporciones de variables aleatorias, con un limite para el error de estimacion en cada una de ellas. De esta forma, sera posible estimar el total de activos de una empresa, la proporcion de votantes que estan a favor de cierto candidato o el numero promedio de personas que asistieron a un parque tematico, entre otras casuisticas. Esta obra constituye un excelente aporte para el ambito universitario y no universitario, alumnos y docentes, y para aquellos profesionales que requieran del aprendizaje de las herramientas propias de la teoria de muestras. En ellas se les ofrece una base solida que les habilitara para el uso adecuado de las tecnicas basicas de muestreo. Este libro gira en torno a los tipos de probabilisticos de muestreo mas generales y fundamentales, estructurandose en ocho capitulos donde se trabaja desde los esquemas basicos de muestreo de unidades elementales, tales como el muestreo aleatorio simple, hasta el estudio y aplicaciones de muestras complejas o polietapicas.