La publicación de este libro, supone el estreno del historiador, poeta y pintor José Carlos Gómez-Menor en una faceta desconocida hasta ahora: su condición de dramaturgo. Pero la primera incursión de este sacerdote en el genero teatral viene de la mano de un tema que no es precisamente una novedad, pues constituye, acaso, una de sus grandes pasiones: la vida y la obra de San Juan de la Cruz, a las que el autor ha dedicado gran parte de su vida.
La sencillez, el encuentro con la naturaleza, la búsqueda de la belleza y la vivencia de la fe son elementos inseparables que están presentes en el alma que late en estos poemas. Encontramos en este libro la seleccion de poemas mas significativos de una vida, la del autor, que encuentra su norte en el brillo de los libros y su sur en el acercamiento al hombre. En sus versos no hay falsos paraisos o mundos construidos con las palabras. Cada poema es una radiografia de la sangre (con su oleaje, su corriente, su calor, su tibieza, su emocion, su azucar) del poeta.
Es poco lo que se sabe sobre los orígenes familiares de san Juan de la Cruz. Este es el tema fundamental sobre el que este estudio pretende ofrecer algunas pistas. En el primer capítulo se abordan la
Una obra de teatro que hace un recorrido por la vida de san Juan de la Cruz, a través de escenas de su vida cotidiana que dejan traslucir la grandeza de su obra.