¿Cuál es la naturaleza de las disputas en torno al estatus simbólico del español? Este libro aspira a responder parcialmente a esta pregunta a través del análisis tanto de las políticas contemporáneas orientadas a la difusion del idioma como de los discursos paralelos de legitimacion. Desde el concepto de ideologia linguistica y frente a los paradigmas del nacionalismo y la globalizacion, se analizan criticamente lineas de accion politico-linguistica asociadas con instituciones tales como la RAE y el Instituto Cervantes: la afirmacion del español como base de la hispanofonia, su diseño y explotacion como activo economico, su difusion como lengua global y su aceptacion en España como lengua comun. Colaboran en este volumen Jose del Valle, Mauro Fernandez, Laura Villa, Kathryn A. Woolard, Angel Lopez Garcia y Luis Fernando Lara.
A través del análisis de las políticas orientadas a la difusión del idioma, el volumen desvela cuál es la naturaleza de las disputas en torno al estatus simbólico del idioma español.
El volumen examina el modo en que un grupo de intelectuales españoles y latinoamericanos discutieron, a lo largo de los siglos XIX y XX, el concepto de lengua española, así como su relación con la id