El autor pretende ofrecer una reflexión pausada y de corte optimista sobre el fondo musical que siempre suaviza la experiencia. Con su lectura, uno puede preguntarse si alguna vez se cierran los ciclos literarios. Olalla escribe aqui por ejemplo, un poema sobre una partitura de Mendelssohn que se apoya en una comedia de Shakespeare, la cual a su vez esta basada en cierto relato de Chaucer y si continuamos adelante, en otra pagina nos aguarda la sorpresa de encontrar el sermon del padre Mckenzie que, segun los Beatles en su cancion dedicada a la gente solitaria, a nadie le interesaria escuchar
Gracias a los avances de la investigación, enfermedades que antes eran mortales hoy tienen cura. Este libro explica cómo actúan los medicamentos en el cuerpo, cómo funciona el sistema sanitario español y muchos otros datos curiosos. El libro se divide en cuatro secciones básicas: un relato (''Tortilla de aspirinas''), 20 preguntas y respuestas, la garita del sin-vergüenza, juegos, notas, test...