La obra de Freud está caracterizada por un profundo desarraigamiento conceptual respecto del pensamiento que la precede y la rodea, pero a la vez por el anclaje discursivo de toda la obra dentro del marco de ese mismo pensamiento, que puede ser denominado prefreudiano o prepsicoanalitico y tambien antipsicoanalitico.Esa caracteristica desconcierta sobremanera e impide la captacion de su importancia a cualquier estudioso de esa obra que no aplique a la misma y al pensamiento que en ella se despliega el propio metodo de trabajo, que la obra freudiana fundo para investigar el objeto de estudio que supo descubrir y circunscribir tanto en un plano teorico y conceptual como a traves de la invencion de una practica inedita, correspondiente a lo inedito y a lo irreductible del objeto descubierto.Lo que aqui se propone como camino a seguir es el de trabajar el discurso freudiano por medio del metodo psicoanalitico, camino que conlleva una labor de desmantelamiento del texto, de sacudirle o darle la vuelta, asi como de revisarlo constantemente en su fundamento, a fin de poder recuperar la validez y la fecundidad que anidan en su obra.