Hoy en día se espera que los usuarios se responsabilicen del correcto funcionamiento de sus ordenadores, algo increíblemente difícil considerando la complejidad y vulnerabilidad de Windows. El Libro del PC intenta ayudar a todo tipo de usuarios a establecer una metodologia sencilla y eficiente, obteniendo el maximo rendimiento del PC con el minimo riesgo, y preparando asi al lector para el tremendo desafio que representa la informatica moderna. Reinstalacion de Windows sin perdida de datos, uso de las aplicaciones basicas, edicion multimedia, hardware, recuperacion de particiones, eliminacion de virus, redes locales... todo lo que necesita saber, explicado de una forma simple y amena. No necesita ser un experto para leer este libro, pero con suerte lo sera despues de hacerlo. Es mucho mas facil de lo que parece.
¿Qué portátil necesito? ¿Por qué se estropea la batería? ¿Cómo puedo sincronizar las aplicaciones con las del equipo de sobremesa? ¿Puedo instalar XP en los portátiles que vienen con Vista? ¿Dónde están los ajustes de brillo y contraste de la pantalla? ¿Puedo apagarla? ¿Merece la pena comprar un pocket PC o un netbook? El libro del portátil es una versión de bolsillo de El libro del PC (ya en su segunda edición), que selecciona y amplía los contenidos orientados a las necesidades específicas de los usuarios de equipos portátiles, pero sin olvidar los conceptos fundamentales que éstos comparten con los ordenadores de sobremesa. Por ello, no sólo intentaremos responder las preguntas anteriores, sino que también estudiaremos la instalación y uso correcto de las aplicaciones, los periféricos más interesantes, la eliminación de virus, la reinstalación de Windows sin pérdida de datos, el proceso de despiece y ampliación del portátil... todo lo que necesita saber, explicado de forma simple y amena.
Este libro recorre de forma sencilla y amena todo lo relacionado con el mundo del PC. Comienza por los conceptos fundamentales que todo usuario debería conocer para su manejo, desde la instalación y reinstalación del sistema operativo sin sufrir perdidas de datos o problemas de controladores, hasta el uso de las principales aplicaciones y acceso seguro y útil a Internet. A continuación se estudia la selección del hardware así como su montaje y configuración. Todo esto nos permitirá distinguir a la perfección las diferencias existentes entre los distintos componentes que podemos encontrar, y así ajustar el equipo a nuestras necesidades. Una vez que dominamos el contenido del PC llega el momento de defenderlo. Para ello se tratan temas como el mantenimiento preventivo, la optimización del sistema, estructuración de particiones, recuperación de datos, metodologías de diagnostico y reparación, haciendo un especial hincapié en la eliminación de software nocivo y restauración de sistemas "muertos" Por último, veremos la instalación física de las redes locales y su administración mediante servidores, junto con un capítulo dedicado a las técnicas básicas utilizadas por los hacker, cuyo conocimiento ayudará a los usuarios y administradores a defenderse de ellas. Todo esto se complementa con casi 300 páginas de apéndices incluidas en el CD-ROM que acompaña al libro, donde se abordan temas como la edición multimedia (imagen, sonido y vídeo) la instalación y configuración de servidores Linux, diseño y programación web y manejo de aplicaciones ofimáticas, entre otras muchas materias.