La presencia de las tecnologías de la información y la comunicación ha invadido nuestras vidas y empieza a estar presente en el aula como una herramienta más en el proceso educativo. Diseñar, producir y evaluar medios para la formación docente se nos revela, en consecuencia, como una tarea crucial en esta nueva etapa que iniciamos en el ámbito educativo. En este texto, investigadores y docentes de seis universidades españolas dedicados, precisamente, a estudiar las posibilidades que los medios ofrecen en el ámbito universitario y educativo, ofrecen una guía para producir y diseñar materiales multimedia.
Quizá ningún invento ni descubrimiento ha sido capaz de congregar a lo largo de toda la humanidad a tantas personas de diferente índole y condición, sexo y razas, edad y nivel cultural como la television. Esta caja magica se ha convertido sin duda en el centro de referencia de nuestra sociedad y muy probablemente en un futuro proximo se etiquete a nuestra civilizacion como la era televisiva. Si la television es -lo queramos o no- parte ya consustancial de nuestra existencia, parece necesario aprender a vivir con ella. Y sin duda alguna, convivir con la television de una forma inteligente y racional supera el mero consumo indiscriminado del medio. Es necesario por ello indagar en la necesaria formacion de los telespectadores como eje basico para comprender y entender la television. En este texto se analizan los diferentes entornos clave para fomentar la educacion en el uso y recepcion de la television -la familia, la escuela, la sociedad civil y los propios medios-, centrandose de una manera especial en el papel que ha de desempeñar la institucion escolar en la integracion curricular del medio televisivo en las aulas. Jose Ignacio Aguaded Gomez es profesor de Comunicacion y Educacion y de Nuevas Tecnologias Aplicadas a la Educacion en la Universidad de Huelva y del Master de Comunicacion y Educacion de la Universidad Autonoma de Barcelona. Doctor en Psicopedagogia, maestro y licenciado en Ciencias de la Educacion y Filologia Hispanica, es el director del Grupo Comunicar, colectivo veterano en España en la educacion en medios de comunicacion. Director de la revista Comunicar ha participado en multiples actividades formativas y de investigacion en el ambito del uso didactico de los medios de comunicacion. Entre sus publicaciones destacan de manera especial Comunicacion audiovisual en una enseñanza renovada y Descubriendo la caja magica, un programa didactico para enseñar a ver de forma racional e inteligente la television.