Las prácticas agresivas por competencia desleal por acoso telefónico no son infrecuentes hoy en día. El consumidor recibe, de modo reiterado, llamadas telefónicas indeseadas, no obstante haberse opuesto en varias ocasiones. La ley preve que la empresa habilite un sistema tecnico donde quede reflejada la oposicion del consumidor. Sin embargo, no existen garantias suficientes que le permitan tener constancia de su renuencia, aun cuando se regule expresamente un sistema de atencion al cliente. En este ambito de proteccion de los consumidores se inscribe tambien el contrato de transporte aereo de pasajeros, que ha ido poco a poco siendo una realidad cada vez mas extendida por las buenas condiciones economicas que ofrecen los operadores a los usuarios de este servicio, unido a la facilidad de contratarlo a traves de las paginas webs de las compañias aereas, dando paso una nueva forma de contratacion en la que se incluyen condiciones generales de aplicacion a todos los contratos, cuyos contenidos, al amparo de la legislacion aplicable, pueden producir una merma en los derechos de los usuarios de estos servicios. Se trata con el presente estudio de realizar un acercamiento a la normativa, nacional e internacional, aplicable, asi como un analisis de supuestos concretos que se producen normalmente. Proteger al consumidor frente al acoso telefonico y al transporte aereo, y conocer los mecanismos legales de autorregulacion y conciliacion, asi como los judiciales, ya descartados los anteriores o fracasados, es la finalidad de este manual juridico.
COLEX. EDITORIAL CONSTITUCION Y LEYES, S.A. 9788478794409
El autor ha pretendido reunir los aspectos administrativos y judiciales de naturaleza Estatal, Autonómica e Internacional, con la intención de facilitar la comprensión de un problema humano a cuantos profesionales y personas se interesen.