El suicidio es ya la primera causa de muerte violenta en España, superando a las muertes producidas por los accidentes de tráfico. No obstante, no siempre se produce la muerte tras el intento suicida sino que la conducta suicida puede presentarse en el curso de una enfermedad fisica, psiquiatrica, o como una decision cuando se asocian multitud de estresores, impotencia y desesperanza. En esta obra se dan claves para poder actuar desde el punto de vista psicologico, con la persona en riesgo de cometer suicidio y con sus familiares (durante y despues de la consumacion, o no, del suicidio), se dan sugerencias de evaluacion y sobre todo de intervencion. Asimismo, se comentan aspectos que se han tratado con menos profundidad en otros manuales como la nota suicida, la autopsia psicologica, la actuacion con menores, con personas mayores, en el ambito escolar, y la prevencion que se puede llevar a cabo desde la esfera afectiva, laboral, educativa, personal y familiar.
Este libro analiza los últimos avances en el estudio de la evaluación, el tratamiento y la organización asistencial en los desastres, tanto desde una perspectiva psicosocial como desde la clínica especializada. Esta dirigido a todos los grupos asistenciales involucrados en el tema: intervinientes de primera linea (especialistas en emergencias), profesionales de asistencia primaria (medicos, personal de enfermeria, trabajadores sociales), a los profesionales del area de Salud Mental (psiquiatras y psicologos) y, de forma extensiva, a los estudiantes de Ciencias de la Salud.