El paso del tiempo como argumento José Luis García Martín (Aldeanueva del Camino, Cáceres, 1950) es una de las personalidades literarias más singulares del panorama contemporáneo español: tan crítico como lirico, su obra critica ha dejado en un segundo plano el resto de su trabajo: su poesia, sus diarios, sus esporadicos escarceos con la narrativa. Sin embargo, ha sido otro critico, Jordi Gracia, el que ha destacado que el mejor libro de Garcia Martin hasta la fecha era un libro de prosas, Aprendices de fantasma, publicado en la coleccion La Gaveta de esta misma editorial. Pues bien, este Media vida, que ahora abre una nueva coleccion dedicada por entero al ensayo literario (en sus mas diversas formas), continua la senda desbrozada por Aprendices de fantasma y amplifica la voz que alli escuchamos, la voz de alguien que nos habla hoy desde sus 50 años de todo lo que vale la pena conservar, de esa media vida que permanecera para siempre en el papel impreso. El profesor, critico, poeta y ensayista cacereño-ovetense recoge en este hermoso volumen un conjunto de cincuenta y dos pequeños apuntes, cerrados por el que da titulo a la obra.Independientemente entre si, aparecidos antes en distintas publicaciones, evocan lecturas, viajes, hombres y mujeres, paisajes y territorios con los que el lector mas se identifica. Esta geografia sentimental, sustentada con una prosa muy bella, constituye un excelente espejo donde percibir las afinidades del autor, su mundo mas intimo,[...] Apuntes de la vida y el paisaje. HOY: Arrago. Septiembre, 2001, 6 p., n 52[...]Media vida hace referencia a los 50 años que cumple el escritor. De esa vida da cuenta en estas paginas en las que se aprenden cosas, se disfruta con otras y hasta se sonrie con algunas. Como articulos de prensa, su destino a veces parece contradecir el de su publicacion. En general, estan despegados de la realidad cotidiana que imponen los medios de comunicacion. El escritor refleja otra realidad de la vida que muchos co
Ver más