EN LOS ÚLTIMOS TREINTA AÑOS Hollywood ha experimentado muchas transformaciones dramáticas. La decadencia del sistema de los estudios y el fin del ancestral Production Code sólo fueron el principio. Este libro muestra con claridad y penetracion como las marcas historicas United Artists, Warner, Columbia, Fox, Universal- empezaron a pasar de mano en mano, como los estudios perdieron gradualmente su poder por el imperio creciente de estrellas y agentes, como los moguis fueron desplazados por financieros y abogados sin conocimiento del cine, como los viejos maestros cedieron su cetro a una nueva generacion de cineastas, como los gustos de una audiencia cada vez mas joven han influido decisivamente en la aparicion de nuevos espectaculos y estilos. El autor examina estos cambios en el contexto de la sociedad americana de las tres ultimas decadas, de sus constantes fluctuaciones entre las esperanzas fallidas de la era de Kennedy, la escalada de la guerra de Vietnam, la crisis de Watergate y la dimision de Nixon, el fracaso de los ideales de la administracion Carter, el neoconserVadurismo de la era de Reagan. La seccion mas apasionante e informativa de la obra se centra en su lucido retrato del Hollywood actual, en el nadir de su creatividad artistica pero en el cenit de su prosperidad economica, neuroticamente obses...
«Muchos cineastas, críticos y cinéfilos se han interesado por Rossellini en un momento de su vida: José Luis Guarner es el único que ha estudiado al hombre desde la A a la Z, sin escamotear ni despreciar tal o cual período de su obra. Muchos comentaristas hacían debutar a Rossellini en 1945 con Roma, cittá aperta, para no tener que hablar de su periodo mussoliniano; otros lo consideraban retirado desde 1955, por pereza de examinar su evolución a partir de India. Hoy, gracias al libro de J. L. Guarner, se ha reconstruido minuciosamente el rompecabezas rosselliniano, con seriedad, honradez y talento. J. L. GUARNER ha comprendido que Rossellini es uno de los raros cineastas que prefieren la vida al cine, la realidad a la ficción, la reflexión a la inspiración, el hombre al actor, el conteido al contienente, y que sui obra es la de una inteligencia libre que querría ayudar a los demás hombres a ser más inteligentes y libres.»