La presente obra está dirigida al alumno universitario y de formación profesional en el inicio en los fundamentos básicos de la contabilidad financiera y las finanzas aplicadas a la contabilidad, de modo que proporcione al estudiante una asimilacion gradual y con un enfoque practico de los conceptos claves relacionados con estas disciplinas.Su contenido se estructura en tres partes diferenciadas. En las dos primeras se proponen una total de 233 preguntas tipo test y otras 216 de respuesta corta, con el fin de aprender desde una perspectiva eminentemente practica, la identificacion y valoracion de los distintos elementos que integran el patrimonio empresarial, la asimilacion del metodo contable de la partida doble, profundizando en la determinacion del resultado empresarial, en orden a su inclusion en el ciclo contable, con el objeto final de obtencion de las cuentas anuales, de modo que permita a los usuarios que la demanden, analizar y comprender la informacion economico-financiera que describa la imagen fiel de la empresa, muy utiles para la realizacion de examenes.Como tercera parte, la obra incluye casi un centenar de supuestos basicos de comprension como añadido de las cuestiones previas. La obra presente complementa de modo practico el libro del mismo autor Fundamentos de Contabilidad Financiera, incluyendo la ultima normativa aprobada por el ICAC, en referencia a: Resolucion ICAC de 10 de febrero de 2021 (BOE 13-02-2021) y, Real Decreto, de 12 de enero, por el que se modifican: a) el PGC aprobado por el Real Decreto 1514/2007, de 16 de noviembre; b) el PGCPYMES aprobado por el Real Decreto 1515/2007, de 16 de noviembre; c) las Normas para la Formulacion de Cuentas Anuales Consolidadas aprobadas por el Real Decreto 1159/2010, de 17 de septiembre; y d) las normas de adaptacion del PGC a las entidades sin fines lucrativos aprobadas por el Real Decreto 1491/2011, de 24 de octubre (BOE 30-01-2021). Real Decreto 60/2016, de 2 de diciembre (BOE 17-12-2016) y Real Decreto 1159/2010, de 17 de septiembre (BOE 24-09-2010)Como aspecto particular, ayuda a seguir la marcha de la disciplina, en el entorno de la Declaracion de Bolonia, dentro del Espacio Europeo de Educacion Superior, en especial en los primeros cursos de Contabilidad Financiera, Introduccion a la Contabilidad y Fundamentos de Contabilidad de grados como Comercio, Administracion y Direccion de Empresas, Derecho, Relaciones Laborales y Recursos Humanos que se formalizan en materias de 6 creditos ECTS introductoriamente.Imprescindible para estudiantes, docentes, opositores a diversos cuerpos de la Administracion General del Estado, Autonomica y Local y profesionales relacionados con el mundo de la Contabilidad.
Ver más