El objetivo de los dos tomos que conforman el presente texto es investigar los cientos de casos de anomalías, como consecuencia de conductas delictivas, inapropiadas o equivocadas, tanto de instituciones como de particulares, que han representado una ruptura de la normalidad empresarial, financiera y social y han afectado negativamente a la sociedad. En estos libros no se desarrolla un estudio historico con base cientifica del fraude, y en particular del fraude financiero, sino una cronica de los fundamentos conceptuales basicos de los tipos de fraude y manipulacion de los principales casos historicos y actuales en los paises desarrollados, dedicando un capitulo completo a España. Para conseguir estos fines se han analizado los principales casos, seleccionados por su trascendencia social, de fraudes, engaños, sobornos, timos y otras conductas similares que han provocado crisis, panicos y graves perjuicios a sus victimas. En la seleccion de los casos se ha tenido en cuenta su importancia debida al tamaño y a las repercusiones sociales y economicas. Pero tambien se han incorporado otros ejemplos en los que, sin producirse conductas delictivas, los problemas generados han sido consecuencia de graves errores en la gestion o de coyunturas muy desfavorables que han provocado quiebras de entidades empresariales y, particularmente, financieras. Se plantean casos en los que hay una gran diversidad en el tipo de agentes implicados en los escandalos y las anomalias con origen en los mercados empresariales en general, de caracter financiero, bursatil o monetario, de divisas, fiscales y de criptomonedas. Tambien se tratan consecuencias de estafas, falsificaciones, manipulaciones contables, fraudes de personalidad, falsificaciones y errores, incluyendo las consecuencias de la utilizacion de las nuevas tecnologias, formulas de pago, negociacion y asesoramiento.
Ver más