Luis Barragán, premio Pritzker de arquitectura, ha sido reconocido universalmente como uno de los grandes arquitectos del siglo XX. Este libro presenta un extenso recorrido por su obra más destacada, ilustrado con gran detalle, tanto desde el punto de vista arquitectonico como decorativo.A diferencia de otras publicaciones, se recoge y difunde con profundidad el primer periodo de la obra del arquitecto en su Guadalajara natal.El texto esta estructurado en cuatro partes claramente diferenciadas.La primera, Barragan cabalga rumbo a la eternidad, situa la arquitectura de Barragan en su contexto historico, geografico y social, analizando su obra de una manera critica e imparcial.En la segunda parte, Los años de Guadalajara se describe la epoca en que nacio Luis Barragan y el transcurso de su infancia en la hacienda familiar de Corrales, Jalisco, asi como sus años en la ciudad de Guadalajara. Este escrito recoge algunas de las obras mas reconocidas en Jalisco, como son la casa Cristo, la casa Gonzalez Luna y los arreglos en la casa y jardin de Alfredo Vazquez, en Chapala.A continuacion, en Luis Barragan en la ciudad de Mexico, se relata la etapa de Barragan en la ciudad de Mexico donde se traslada en 1936 y en la que se establecera hasta su muerte. De este periodo son las obras que el han dado reconocimiento mundial: casa Ortega, casa-estudio Luis Barragan, Capilla para las Capuchinas en Tlalpan, casa Galvez, Cuadra de San Cristobal y casa Egerstrom, Fraccionamiento del Pedregal, casa Gilardi y casa Barbara Meyer entre otras. Finalmente, en La casa de Tacubaya, se describe la obra mas importante de su legado: su residencia y estudio, construido en 1947.