La curiosidad por lo diferente, lo lejano, por el otro, es una de las grandes cuestiones de la cultura occidental. En cierto sentido puede decirse que la mirada sobre el otro nos devuelve, en espejo, nuestra propia imagen. A lo largo de la historia nuestras ideas sobre los otros han ido cambiando, construimos imagenes desde perspectivas distintas que, a veces, han traido perplejidad, sorpresa, amor, descubrimientos y, otras, incomprension, tristeza y muerte. Este trabajo pretende recorrer el camino de nuestra mirada sobre el extranjero, el diferente, la mujer, siguiendo un corpus de textos clave en la Historia Literaria y la Historiografia de Occidente a modo de ilustracion sobre los diversos modos perceptivos con los que hemos ido tejiendo una imagen dinamica y variable de la diferencia. A traves de Homero, Herodoto, Plinio o Marco Polo el lector puede descubrir la supuesta morfologia de los habitantes de geografias remotas, con Conrad, Loti o London la mirada colonial, con Coetzee, Camus o Kafka la barbarie y la soledad, con Oz o Tournier la diferencia y la posicion del otro, con Kavafis, nuestra necesidad de el, con Celan o Sachs su impotencia frente a nuestra mirada terrible, con Swift a nosotros mismos vistos en el espejo de la diferencia, con Aristoteles, Tertuliano, Sor Juana o Ibsen la invisibilidad de la mujer, negada como persona. El libro esta pensado para todo aquel que quiera acercarse a la percepcion del otro desde la perspectiva cultural, tanto para su uso didactico como para la reflexion personal. No se trata de una antologia general, sino de un estudio tematico donde los textos cobran especial importancia, permitiendo al lector sacar sus propias conclusiones sobre los diferentes aspectos de la imagen de cada uno, desde el extranjero al alien de la ciencia ficcion, desde el tratamiento de la diferencia religiosa al de la diferencia de genero. Las sugerencias de trabajo incorporadas al final de cada capitulo sirven de guia de lectura y propuesta de ejercicios tanto para el docente como para el lector en general dispuesto a pensar sobre la identidad, la diferencia y la complementariedad.
Ver más