José Manuel Vázquez nace en Irún (1971), Guipúzcoa, pero desarrolla su vida profesional en Madrid, donde reside desde 1989. Desde el año 2001 preside la Asociación Shiva-Shakti de Yoga Integral. Es profesor y formador de profesores certificado por la prestigiosa organización estadounidense Yoga Alliance. Experto universitario en yoga terapéutico por el CEU y European Yoga Alliance. Miembro de la International Association of Yoga Therapists, de la Asociación Española de Practicantes de Yoga de Madrid. Lleva más de 25 años ejerciendo su profesión en diferentes medios. Ha participado como técnico especialista en la elaboración de la cualificación profesional del yoga para el catálogo nacional de cualificaciones profesionales aprobada en julio de 2011 por el Consejo de Ministros. Desde 2011 dirige su propia escuela de yoga donde investiga una enseñanza integral y orgánica del yoga, y desde 2010 dirige una formación de profesores basada en estos principios. Ha sido " blogger " invitado en la revista " Harpers Bazaar " . Además es compositor y editor de música ambiental centrada en la relajación y la exploración interior.
Recibe novedades de JOSE MANUEL VAZQUEZ DIEZ directamente en tu email
"Manual de yoga integral para occidentales" expone los orígenes y la evolución del yoga, y explica de manera sencilla las técnicas básicas y su finalidad a quienes tratan de orientarse en el marasmo de estilos y filosofias del yoga. Para los urbanitas inquietos, el yoga es una manera de estar en forma, fisica y mentalmente, y sin ninguna duda el mejor modo de descansar, de recuperar energia y lucidez, y tambien una excelente herramienta de reflexion y toma de conciencia de uso diario. Todo el mundo puede hacer yoga, pero es preciso encontrar la manera que mejor se adapte a cada persona. Son muchas las escuelas tradicionales que por intentar conservar la esencia del yoga se han quedado desconectadas de las circunstancias que condicionan nuestra sociedad, y no son menos las modernas que enseñan un tipo de yoga principalmente aerobico que sin duda proporciona los beneficios de una actividad fisica, pero que no incide en la conciencia corporal ni en la observacion de uno mismo que requiere la disciplina del yoga. A partir de la presente guia, preparada por Jose Manuel Vazquez Diez, el lector encontrara un adecuado equilibrio entre tradicion y contemporaneidad y podra disfrutar de los beneficios fisicos y mentales que la practica del yoga proporciona.
El yoga es una de las más antiguas disciplinas de conocimiento y realización interior. Se ha convertido en objeto de estudio y práctica para un creciente número de occidentales que quieren encontrar respuestas a su curiosidad, sus dudas e inquietudes. Pero ¿por que funciona el yoga? ¿Su practica es adecuada para todo el mundo? ¿Puede la practica del yoga ser lesiva? ¿Podemos aliviar a traves del yoga nuestros dolores fisicos y animicos? A todas estas preguntas y a otras muchas responde este libro. De manera asequible pero rigurosa, su autor, Jose Manuel Vazquez Diez, examina la funcion, el origen y los mecanismos del dolor, aproximando al lector a la teoria y a la practica del yoga terapeutico. En este sorprendente viaje de transformacion individual y colectiva, el alivio del dolor se presenta como una valiosa guia para nuestro desarrollo mental, emocional, fisico y social.
Yoga Orgánico pretende estructurar la vivencia del cuerpo y de sus posibilidades. Describe las diferentes etapas del aprendizaje orgánico y se adentra en algunos elementos relevantes para este fin, como son la respiracion, la relajacion, la imaginacion y la atencion.Yoga Organico es un libro de reflexiones, no de conclusiones, que intenta sistematizar la observacion que el yoga propone, pero adaptandose a nuestras posibilidades y necesidades. Asi, se ha conectado el pensamiento de autores con planteamientos muy diferentes pero que ilustran como en el cuerpo conviven y cooperan conciencia e inconsciente de manera organica y muy atrevida. No obstante, hay una certeza que da sentido a cada uno de sus parrafos: todos, de una manera u otra, necesitaremos recuperar la salud, la dignidad y la trascendencia del cuerpo en algun momento de nuestra vida.El libro contiene muchas sugerencias, pero solo se desarrollan las mas relevantes para el tema que nos ocupa. Si hay algun hilo narrativo que interese especialmente se pueden consultar las notas y las lecturas recomendadas al final de cada capitulo y al final del libro. Se ha escrito con libertad de pensamiento y de accion. Se invita al usuario a que lo lea invocando ese mismo espiritu liberador. Alterna la narrativa poetica, las referencias bibliograficas y la propia experiencia, con propuestas practicas, algunas revelaciones y dialogos con el lector.Todos los capitulos de Yoga Organico empiezan con preguntas que intentan de alguna manera ser respondidas o por lo menos argumentadas para que el lector alcance sus propias deducciones. Y a lo largo de su lectura se proponen practicas relacionadas con los contenidos del texto. Las propuestas son asequibles a todo el mundo.