La puesta en servicio del Ferrocarril de Langreo en 1852 señaló de un modo simbólico la entrada de Asturias en el mundo contemporáneo. Especialistas en otros campos han estudiado la importancia de este acontecimiento para la economia regional, para el desarrollo urbanistico de las localidades proximas a la linea o para el puerto maritimo gijones. Este libro trata sobre las construcciones realizadas por esta compañia ferroviaria durante su larga trayectoria.Los trabajos precedentes sobre arquitectura ferroviaria en España centran su atencion en las magnas terminales o estaciones de primer orden de las grandes lineas del pais, y dentro de estas se concede preferencia a la novedad tecnologica constituida por las airosas cubiertas en hierro y cristal, verdaderas estrellas de esta arquitectura. ¿Que interes pueden tener entonces las pequeñas estaciones de una linea de alcance meramente regional? Pensamos que si importan dada la trascendencia del ferrocarril en la historia reciente de Asturias, historia desarrollada en ese marco de pequeñas estaciones, de almacenes anonimos y viviendas modestas para los empleados, de depositos de agua y cabinas de agujas.