UNIVERSIDAD DE SALAMANCA. EDICIONES UNIVERSIDAD DE SALAMANCA 9788478004119
Este libro, que abarca el período comprendido entre los siglos VIII al XII, realiza un recorrido por la historia de al-Ándalus, desde la llegada de los musulmanes a la península ibérica hasta la disgregación del Califato en reinos de taifas; y, paralelamente, muestra la evolución en los pequeños reinos cristianos, desde su creación hasta las primeras fases de expansión.
En el año 1066 moría Fernando I, el rey que había inaugurado la dinastía navarra en Castilla y que había unificado en su persona los reinos de Castilla y León. Pero su testamento establecía la fractura en la unidad que el habia conformado. La lucha entre los herederos de Fernando I por restaurar la unidad produjo una crisis interna que se resolvio con el triunfo de Alfonso sobre sus hermanos. Este triunfo le permitio abordar un complejo proceso de reorganizacion interior, que guarda plena coherencia con la potencialidad de la sociedad leonesa, mucho mas avanzada en la evolucion social, es decir, en el proceso de feudalizacion, que los reinos hermanos de Castilla y de Galicia. Paralelamente a la reorganizacion interior, con Alfonso VI comenzo la conquista sistematica de al-Andalus y se consolido una politica hegemonica frente a la sociedad andalusi, que se plasmo en la exigencia de tributos, en el intervencionismo politico y en algunos casos, como los de Toledo y Valencia, en la conquista militar. Jose Maria Minguez narra en este libro, de prosa amena y facil lectura, la vida de Alfonso VI, un rey con increibles dotes diplomaticas, que conocia en todo momento las intenciones y los intereses ocultos de todos y cada uno de sus adversarios, lo que le permitia controlar todos los hilos y jugar con los intereses encontrados de sus aliados accidentales, para obtener, asi, el maximo provecho de la situacion.