¿Son el espacio y el tiempo conceptos absolutos? ¿Es el universo finito? ¿Es eterno o ha tenido un principio o tendrá un final? ¿Cómo es de gran-de? ¿Cuáles son las partículas últimas de las que todo esta formado y las fuerzas basicas que actuan en la naturaleza? ¿En que consiste la masa y que ha significado el descubrimiento en el CERN del boson de Higgs? ¿Como, donde y cuando se han detectado las ondas gravitatorias? ¿Que son exactamente los agujeros negros, cuya relevancia cosmica aumenta de dia en dia? ¿Sera nuestro universo solo una especie de burbuja entre muchos otros? ¿Existira un superuniverso que los albergue a todos, un multiverso, en definitiva? La ciencia hoy es parte inseparable y esencial de la cultura. La sociedad asi lo entiende, mostrandose cada vez mas interesada en este tipo de cuestiones, deseando informarse adecuadamente, mas alla del mero articulo rapido sobre el hallazgo de moda o la reseña cientifica de ultima actualidad, lanzados por los medios. De la mano de Quarks y Multiverso, se adentrara en una cosmologia fascinante y comprobara la evolucion de los conceptos fisicos basicos, con un orden cronologico que ayuda enormemente a facilitar la comprension y el alcance de la lectura. Este libro va dirigido a un publico amplio, no necesariamente especializado, aunque si naturalmente interesado. Una obra didactica y asequible, lo que no es obice para el exigido rigor cientifico.
Nuestro universo tuvo un principio, el conocido como Big Bang o Gran Estallido, y se encuentra en expansión, incluso acelerada. Por otro lado, la evolución de todas las especies vivas por selección natural y competencia, en su busqueda de supervivencia, esta ampliamente aceptada. En este contexto, muchos cientificos consideran un concepto evolutivo mas amplio, no limitado exclusivamente a las especies vivas. La expansion del universo parece proveer un marco en el que las estructuras mas simples evolucionan hacia otras mas complejas. Existe, ademas, una fascinante similitud entre la red neuronal de nuestro cerebro, constituida por millones de neuronas, y el universo a gran escala, estructurado en cumulos y supercumulos de galaxias. Sorprendentemente, ¡el numero de neuronas de nuestro cerebro es del mismo orden de magnitud que el de estrellas de la Via Lactea o el de galaxias del universo! Ciencia y consciencia estan mas interrelacionadas de lo que podria parecer, como sugieren las modernas teorias fisicas y neurologicas. Por otra parte, los avances en el estudio de la inteligencia artificial estan afectando decisivamente a todas estas cuestiones, aportando nuevas perspectivas. En Universo y Sapiens se constata que tanto la naturaleza y el universo cambiante como nuestra historia humana son, en buena medida, sistemas caoticos mas o menos deterministas, pero con una notable influencia del azar. Desde el macrocosmos hasta el microcosmos, emergen patrones similares. Si se dan todas estas coincidencias, ¿por que no ofrecer en este libro una divulgacion conjunta que entrelace deliberadamente conceptos cientificos especialmente aquellos enfocados en la cosmologia, geopoliticos, historicos y humanisticos?
¿Son el espacio y el tiempo conceptos absolutos? ¿Es el universo finito? ¿Es eterno o ha tenido un principio o tendrá un final? ¿Cómo es de gran-de? ¿Cuáles son las partículas últimas de las que todo esta formado y las fuerzas basicas que actuan en la naturaleza? ¿En que consiste la masa y que ha significado el descubrimiento en el CERN del boson de Higgs? ¿Como, donde y cuando se han detectado las ondas gravitatorias? ¿Que son exactamente los agujeros negros, cuya relevancia cosmica aumenta de dia en dia? ¿Sera nuestro universo solo una especie de burbuja entre muchos otros? ¿Existira un superuniverso que los albergue a todos, un multiverso, en definitiva? La ciencia hoy es parte inseparable y esencial de la cultura. La sociedad asi lo entiende, mostrandose cada vez mas interesada en este tipo de cuestiones, deseando informarse adecuadamente, mas alla del mero articulo rapido sobre el hallazgo de moda o la reseña cientifica de ultima actualidad, lanzados por los medios. De la mano de Quarks y Multiverso, se adentrara en una cosmologia fascinante y comprobara la evolucion de los conceptos fisicos basicos, con un orden cronologico que ayuda enormemente a facilitar la comprension y el alcance de la lectura. Este libro va dirigido a un publico amplio, no necesariamente especializado, aunque si naturalmente interesado. Una obra didactica y asequible, lo que no es obice para el exigido rigor cientifico.
Gil Ortíz, José Miguel¿Cómo han evolucionado las ideas de la ciencia, a lo largo de la turbulenta historia de la humanidad, sobre la materia y la energía, el espacio y el tiempo o las fuerzas y leyes que operan en la Naturaleza rigiendo nuestro Universo? Las teorias actuales nos ofrecen explicaciones y modelos insospechados hasta hace solo pocas decadas. Persiste sin embargo el problema de que, en numerosos casos, las explicaciones que proporcionan cientificos e investigadores suelen ser complejas y de dificil comprension para los no especializados. En esta obra, por el contrario, estas cuestiones son abordadas con claridad y sencillez, lo que no esta reñido con el necesario rigor, haciendolas asequibles a todo el que manifiesta interes por ellas.