Estamos en un momento muy importante de cambio, en un punto de inflexión global que se lleva gestando desde hace algunos años y que, posiblemente, haga que el mundo, tal como lo conocemos hasta ahora, cambie. Necesitamos mucha luz y un análisis a fondo para detectar por dónde irán las tendencias futuras. Una de las partes más útiles de este libro es, por un lado, el análisis de la crisis financiera actual y, por otro, las «proyecciones» que haremos. Estamos hablando de «prospectiva», no de predicciones ni adivinaciones. El trabajo intenta partir de un diagnóstico de la realidad, identificar tendencias en marcha, sus posibles correlaciones y sus visibles impactos en el sistema global y en nuestras inversiones. El libro analiza las bases de la crisis, a través de un diagnóstico económico que analiza el estallido de la crisis, la situación del sistema financiero actual, cómo ésta afecta a la economía americana y propone estrategias y casos prácticos para afrontar esta etapa de recesión económica.
Hay muchas personas que desean invertir en bolsa una parte de su dinero y que ni se atreven a hacerlo por cuenta propia, ni les apetece hacerlo a través de bancos o gestores. Este libro, escrito por dos expertos en la materia, esta pensado para que cada persona pueda crear y gestionar su propia cartera de acciones. Esta dirigido a pequeños inversores, a aficionados a la bolsa e, incluso, a inversores profesionales. Sus contenidos son practicos y al alcance del gran publico:Breve introduccion al mundo de la bolsaContexto socioeconomico actual necesario para la toma de decisiones de inversionTendencias de la bolsa para 2016Seleccion de empresas donde invertir con:oRazones para compraroRiesgos a tener en cuentaoPrecios de entrada
Invertir en bolsa por cuenta propia puede resultar complicado para algunas personas. Este libro, el segundo de una serie de anuarios de inversión en valores, está pensado para quien desee crear y gestionar su propia cartera, pues se recomiendan una serie de acciones y se da el precio al que se deben comprar y al que se deben vender. Para que ningun lector se sienta perdido, el blog http://bolsa.librosdecabecera.com ira dando cuenta de los eventos mas destacados de las acciones recomendadas y de todos los aspectos que las puedan influir a lo largo del año. El mismo blog sirve como plataforma de comunicacion, en la que los lectores pueden dirigirse a los autores y a otros lectores.30 acciones para invertir en bolsa en 2017 esta dirigido a pequeños inversores, a aficionados a la bolsa e, incluso, a inversores profesionales. Sus contenidos son practicos:Breve introduccion al mundo de la bolsa y como invertir sin sobresaltosEvolucion y resultados de la cartera seleccionada para 2016Oportunidades y riesgos para 2017Analisis sectorial de las empresasSeleccion de empresas donde invertir Glosario de terminos
Una aproximación socio/ histórica de cómo nace la Bolsa. ¿Existe la psicología bursátil?¿Cuál es la función de las Bolsas en la economía globalizada? ¿En qué consisten los ciclos bursátiles y económicos?¿Es importante conocerlos para tomar decisiones? El autor se atreve incluso a hacer un diagnostico de la situacion actual y de sus expectativas.Con este libro, el autor nos acerca a la Bolsa desde un punto de vista diferente al utilizado habitualmente. Tras darnos a conocer algunos conceptos basicos sobre la Bolsa nos introducira en el tema de la especulacion y la inversion, veremos la importancia de aspectos como la psicologia de masa aplicada a la Bolsa, y los ciclos bursatiles.Todo ello nos pone en disposicion de entender la perspectiva historica que plantea el autor, asi como los ciclos economicos y bursatiles que nos explica.