Desde siempre la naturaleza ha proporcionado inspiración para los desarrollos tecnológicos y el campo de la robótica no ha sido una excepción. En los últimos años muchos investigadores enfrentados a la complejidad de los sistemas a desarrollar han comenzado a buscar en la naturaleza, y en particular en la evolucion, un mecanismo que permita la obtencion de sus sistemas de manera automatica a partir de su interaccion con los entornos y las tareas a desarrollar. La disciplina resultante de esta aproximacion se denomina robotica evolutiva. La evolucion artificial simula en un ordenador el procedimiento por el cual la seleccion natural prioriza la conservacion del material genetico de los individuos mejor adaptados al medio y tarea. Si las poblaciones de individuos que evolucionan y que sufren los procesos de seleccion, cruce y mutacion estan formadas por estructuras que permiten el control de un robot, o incluso que definen su morfologia, podemos establecer un procedimiento para la obtencion automatica de los robots y sus controladores. El libro se centra en el estudio de temas como los algoritmos para simular la evolucion, la evaluacion de la calidad en robots, la coevolucion para la obtencion automatica y simultanea de comportamientos y morfologias optimas, los procesos de