JOSÉ VIALE MOUTINHO (Funchal, Madeira, Portugal, 1945) es narrador, poeta, dramaturgo, ensayista, y autor de libros para niños. Su obra ha sido traducida a numerosos idiomas. Miembro honorario de la Real Academia Galega, ha recibido, entre otros premios, el Grande Prémio de Conto Camilo Castelo Branco, el Prémio do PEN Club da Galiza y el Edmundo de Bettencourt de poesía y de cuento.
Recibe novedades de JOSE VIALE MOUTINHO directamente en tu email
Historias de reyes y labradores, de animales y objetos, de hechizos y supersticiones... Este variado mosaico de temas y personajes representa la rica expresividad popular, recogida en esta antología de Cuentos populares portugueses. El gran etnologo portugues Manuel Viegas Guerreiro definio la literatura popular como la que corre entre el pueblo, la que el pueblo entiende y la que le gusta; su esencia esta en la oralidad, en el intercambio entre contadores y oyentes. Destinados tanto a niños como a adultos, los cuentos populares no estan cerrados; al ser la expresion del pueblo van adaptandose a epocas, lugares y maneras de contar. Sin embargo, parece necesario fijarlos por escrito para evitar que se pierdan, y Jose Viale Moutinho lo consigue con gran oficio y maestria en este libro. Aunque muchas de estas historias se cuenten con variantes en otros paises de diversas latitudes, en este volumen estan impregnadas de color local, reflejan el imaginario colectivo portugues y nos muestran un mundo rural, popular y magico a la vez que nos trasladan hasta algun pueblo, ciudad o region concretos de la geografia lusa.
Negra Sombra! Negra Sombra e outros contos comeza cunha historia que chega setenta e catro anos despois de terse producido. Un asasino tenta, xa enfermo terminal, desfacerse dos seus horríbeis crimes. Xuntárase cos falanxistas de Tui nos días do 36 e con eles participa en mortes e torturas sobre homes e mulleres de esquerdas. Unha confesión que chega por medio de cartas para abrir con elas, de novo e sorpresivamente, a Historia.
Viale Moutinho é un poeta, narrador e xornalista vinculado a Galicia polo seu coñecemento da nosa cultura, e mais pola súa intención manifesta de saltar por riba das fronteiras políticas para irmandar o que xa esta dende sempre irmandado na historia e na continuidade fisica e humana dos mundos galego e portugues. Traductor de Neira Vilas, Castelao, Lamas Carvajal ou Manuel Maria, e autor de textos politicos -Introduçao ao Nacionalismo Galego (1973)- e poeticos -De foice erguida (1978)-, a sua actividade en relacion con Galicia non representa soamente un xesto de amizade, senon a proba do seu amplo e xeneroso afincamento na cultura global que nos une.Sen embargo non e a causa do seu sincero achegamento a Galicia, senon principalmente pola riqueza da sua extensa obra poetica e narrativa, polo que Viale Moutinho se ten convertido nunha referencia fundamental da literatura portuguesa para os lectores desta banda do Miño.
Tienen los relatos de este escritor veterano, de unas cuantas guerras, literarias básicamente, pero también de batallas contra una dictadura inmisericorde, la misma validez de una bomba de efecto retardado. Esto es; Viale Moutinho coloca sus artefactos en el papel que les corresponde, y deja que terminen estallando luego de que el lector haya efectuado una primera aproximacion. O una segunda, o una tercera. Y es que Viale trata a quienes lo lean con mimo exigente. Esto es: despues de la caricia viene el esmero. La peticion al lector de que no se quede en la superficie, porque en estos relatos hay mucho de la estrategia de la cebolla; unas cuantas capas hasta llegar a la esencia.
Historias de reyes y labradores, de animales y objetos, de hechizos y supersticiones... Este variado mosaico de temas y personajes representa la rica expresividad popular, recogida en esta antología de Cuentos populares portugueses. El gran etnologo portugues Manuel Viegas Guerreiro definio la literatura popular como la que corre entre el pueblo, la que el pueblo entiende y la que le gusta; su esencia esta en la oralidad, en el intercambio entre contadores y oyentes. Destinados tanto a niños como a adultos, los cuentos populares no estan cerrados; al ser la expresion del pueblo van adaptandose a epocas, lugares y maneras de contar. Sin embargo, parece necesario fijarlos por escrito para evitar que se pierdan, y Jose Viale Moutinho lo consigue con gran oficio y maestria en este libro.Aunque muchas de estas historias se cuenten con variantes en otros paises de diversas latitudes, en este volumen estan impregnadas de color local, reflejan el imaginario colectivo portugues y nos muestran un mundo rural, popular y magico a la vez que nos trasladan hasta algun pueblo, ciudad o region concretos de la geografia lusa.