¡Qué difícil resulta hablar de algo cuando no se tiene el conocimiento suficiente! Este planteamiento ha sido el que ha incitado a la autora a escribir este libro. En él, y a modo de ensayo divulgativo, se pretende ofrecer una guia para aquellas personas que desconocen algunos aspectos de nuestro sistema educativo. El conocimiento de las situaciones que aqui se describen, puede constituir un incentivo para muchos estudiantes en su deseo de "conseguir llegar a ser eso con lo que sueñan". El contacto e intercambio de ideas entre las personas encargadas de impartir las asignaturas cursadas en las diferentes etapas edicativas, debera favorecer el desarrollo formativo que experimentaran dia a dia nuestros estudiantes. Sera preciso conocer las situaciones que pueblan nuestro entorno, para poder ser el dia de mañana mejores docentes y aventajados investigadores. El texto se enfoca finalmente a informar sutilmente sobre el "espacio europeo de educacion superior" y de la repercusion que va a tener en nuestra sociedad a partir de ahora. Con todo ello y "Desde el conocimiento", es posible plantearse el interrogante al que alude este libro.
Frecuentemente se ha atribuido a Albert Einstein la frase siguiente: No entiendes realmente algo a menos que seas capaz de explicárselo a un niño de ocho años. Coincidiendo plenamente con esa frase, es cierto que, cuando algo se entiende, se puede explicar de todas las formas posibles. Por el contrario, aquellos conceptos que no se comprenden nunca se podran ni explicar ni justificar. Por este motivo, es esencial que en los libros de Quimica los contenidos se describan de forma clara y sencilla, de manera que resulten mucho mas atractivos para los estudiantes. El texto se encuentra estructurado en diecisiete capitulos que incluyen la teoria descrita en cada caso y que tienen en comun series de ejercicios resueltos, clarificadores de contenidos, ademas de fragmentos de texto con titulo ¿sabias que?, con los que se intenta incentivar la curiosidad del estudiante. En algunos capitulos, tambien se incluyen resumenes de videos procesados en el transcurso de este trabajo que recogen experimentos sencillos, ilustrativos de la teoria pertinente y a los que se puede acceder por medio de los codigos QR que quedan impresos en el texto. Los videos se incluyen con la intencion de situar al estudiante dentro de un laboratorio y en los capitulos que versan sobre la bioquimica se insertan fragmentos titulados Comprueba tus conocimientos, que sirven para que el alumno, tras la lectura de los temas, se evalue de los conocimientos adquiridos.
Aprender a crecer deja patente el papel imperioso e insustituible de la familia y ensalza valores esenciales que quizá en algunas ocasiones se han olvidado. La obra inyecta una dosis de energía, fortaleza y positivismo al poner de relieve la vida de Sara, una mujer que siempre supo estar a la altura de las circunstancias vividas. Su fortaleza se vera incrementada con el paso del tiempo al hacer frente a situaciones profesionales y personales transcendentales.
La protagonista de las cinco historias que cuentan las páginas de este libro es la Química. Los cinco relatos ( El descubrimiento de Annika , Los dos caminos , Fernando y su historia de vida , El ajuste de cuentas y Frisquiman ), nos dan buena cuenta de este mundo fascinante. Sus historias nos hablan de la Quimica desde diferentes perspectivas: sus aplicaciones mas cotidianas, su irrupcion en momentos historicos clave, o su enseñanza en las aulas, y todo ello con un objetivo: despertar el interes por la ciencia de los jovenes lectores.