Existe una visión extendida entre numerosos historiadores en torno al carlismo, condicionada, fundamentalmente, por la participación de este movimiento en el bando nacional durante la guerra civil española, mediante los Tercios de Requetes. Pero esta vision resulta limitada o incompleta, ya que, en contra de lo que se suele pensar, el carlismo fue, ya durante la propia guerra, perseguido por el franquismo, y sus principales dirigentes desterrados por negarse a crear un Estado totalitario y borrar al carlismo integrandolo en el partido unificado de FET y de las JONS. Sufrio la represion franquista durante todo el regimen, y tambien despues. El historiador Josep Miralles Clement muestra, con numerosos datos y documentos, esa oposicion y la persecucion consiguiente, con el objetivo de dar a conocer esa parte de la historia que ha sido olvidada.
La ética empresarial está de moda. Se imparte en casi todas las escuelas de negocios. Esta proliferación del discurso ético empresarial contrasta con los hechos que salen a la luz en los medios de comunicacion. Los autores estan convencidos de que es necesario desarrollar una etica del mundo de la empresa. Ofrecen este manual como base para el aprendizaje de la etica por parte de quienes se preparan para desarrollar su actividad profesional en el mundo de la empresa y de los negocios. No se busque en el un estudio exhaustivo de ningun tema particular, sino una primera aproximacion o vision de conjunto que, lejos de intentar someter la realidad empresarial a criterios ajenos a la misma, trata de descubrir la dimension etica inherente a la actividad economica y empresarial. Los autores son profesores en ETEA, en la Universidad Pontificia Comillas y en ESADE.