Valencia, ciudad mediterránea, abierta y hospitalaria, ha sabido apostar por el futuro sin dejar de mirar con orgullo hacia un pasado del que perduran múltiples monumentos y tradiciones. De la Lonja gótica a la playa de la Malvarrosa, de los magníficos museos que tiene la ciudad (el IVAM, el de Bellas Artes o el de Cerámica, por ejemplo) al lago de la Albufera, sin olvidar la Ciudad de las Artes y de las Ciencias, el más espectacular complejo arquitectónico dedicado a la cultura y el ocio que existe actualmente en Europa. Emprendedora y comercial, Valencia es cita obligada en sus ferias internacionales permanentes y en eventos extraordinarios como la Copa América de 2007. Esta guía incluye todos los aspectos básicos para conocer Valencia: cómo llegar y moverse, dónde alojarse, los restaurantes más recomendables, los mejores itinerarios para recorrer la ciudad, sugerencias para ir de compras, disfrutar de todas sus posibilidades de ocio, cultura y ambiente nocturno, qué ver en sus alrededores, su calendario festivo y apartados específicos para visitarla con niños y para los que sólo disponen de una semana o un fin de semana. Con más de 150 fotografías y plano del centro y de accesos a la ciudad.
Valencia en tan sólo unos años ha pasado de ser una ciudad de paso a una urbe vibrante. Museos a la última, actividades culturales, conciertos, centros de negocios y una nueva filosofía de entender la gastronomia mas tradicional. La capital de la Comunidad Valenciana es romana, arabe, gotica, modernista y vanguardia pura. A lo largo de su historia son muchas las invasiones que ha tenido que sufrir Valencia. En la decada de los ochenta, la Generalitat se puso a darle vueltas a la idea de sacar partido a su privilegiada ubicacion y aprovechar el paso veraniego, cientos, miles, de visitantes para algo mas cultural que tostarse al sol. El plan fue convertir un espacio degradado al final de los Jardines del Turia en un centro multiuso dedicado al ocio y la investigacion. La Ciudad de las Artes y las Ciencias ha permitido revitalizar una zona antes deprimida. En este extremo del antiguo cauce del Turia ha vuelto la vida para impulsar de forma activa la renovacion de todo el trayecto verde.