GISBERT: MEDICINA LEGAL Y TOXICOLOGÍA (6.ª ed.): - Nueva edición de este tratado para estudiantes de Medicina y especialistas en medicina legal y profesionales del Derecho, que incluye avances científicos y cambios legislativos ocurridos. - Incorpora a nuevos autores y capítulos de nueva creación y la actualización del resto de éstos. Entre los temas que incorpora se encuentran la organización de la medicina legal en España, en la UE y en Iberoamérica; responsabilidad médica; peritación médico-legal; medicina legal y tanatológica, y otros. - Esta obra es adecuada para la preparación de oposiciones a médico forense. PIÉDROLA: MEDICINA PREVENTIVA Y SALUD PÚBLICA (10.ª ed.): - El propósito de esta nueva edición es poner al alcance tanto del estudiante como del profesional de la medicina un tratado sobre salud pública y medicina preventiva que incorpore los grandes cambios ocurridos en salud pública el último decenio. - Se trata de una obra muy útil a la hora de preparar distintas oposiciones, como cursos de Diplomados en Sanidad, Oficiales Sanitarios, Médicos Titulares de APD, Personal de Centros de Salud, Médicos Inspectores de la Seguridad Social, Farmacéuticos y Veterinarios. - Se trata de un libro ideal para ser utilizado como libro de texto en las distintas facultades, así como para consulta en la posterior vida profesional. - En esta nueva edición se tratan aspectos nuevos en la Salud Pública, como trastornos conductuales de la alimentación, problemas sanitarios de la violencia y nuevos aspectos de la salud de mujer.
GISBERT: MEDICINA LEGAL Y TOXICOLOGÍA (6.ª ed.): Esta nueva edición del Tratado de Medicina Legal y Toxicología mantiene vivo, tal y como reza el prólogo, el espíritu de su creador, el Prof. Juan Antonio Gisbert Calabuig, pero incorpora a nuevos autores, cada uno de ellos competente especialista, que la dotan de pluralidad en sus opiniones. El profesor Enrique Villanueva, heredero de la obra por designio del Dr. Gisbert Calabuig, ha coordinado esta nueva edición. Por todo ello, el tratado continúa siendo una obra de referencia, con clara orientación pedagógica y con la finalidad de ser útil para estudiantes y especialistas en Medicina Legal y aspirantes al Cuerpo Nacional de Médicos Forenses. La obra incluye aspectos legislativos actualizados, revisión de capítulos e incorporación de otros nuevos. El Derecho médico, por su importancia actual, ha sido ampliado en sus contenidos con profesores extranjeros del máximo prestigio. En cuanto a la Tanatología, se introduce un nuevo capítulo sobre Entomología cadavérica. También son importantes las revisiones y modificaciones en el ámbito de la Patología Forense y la Valoración del Daño Corporal, Medicina Legal Sexológica y de la Reproducción.(...)
Puntos clave - Las innovaciones científicas y los cambios legislativos justifican la revisión y actualización de esta obra con una revisión en profundidad del texto. - El Gobierno ha redactado un nuevo Código Penal que modifica sustancialmente la misión del médico-legista como experto en la práctica de informes médico-legales. - Incluye los delitos relativos a la manipulación genética, el concepto de enajenación y trastorno mental transitorio, la implantación del jurado, las normas de protección de los trabajadores contra los accidentes de trabajo y la enfermedad profesional y un largo etc. De interés para - Estudiantes de medicina Índice de capítulos
7ª edición de la obra de referencia en medicina legal, con clara orientación pedagógica y con la finalidad de ser útil para estudiantes y especialistas en Medicina Legal y aspirantes al Cuerpo Nacional de Medicos Forenses. La obra incluye aspectos legislativos totalmente actualizados, revision de capiitulos e incorporacion de otros nuevos. Un libro completo que abarca el complejo mundo de la Medicina legal en sus diversos campos y objetos de estudio. Fieles al concepto del Maestro, el profesor Gisbert Calabuig, los autores han mantenido el proposito de presentar unalibro clasico en su estructura y moderno en sus contenidos, abordando aquellos temas que mas interesan al medico de hoy desde la perspectiva de la Medicina Legal. Incorpora a cerca de 50 nuevos colaboradores, aumentando tanto el numero de medicos forenses como de autores del mundo de la magistratura, la fiscalia y otros ambitos profesionales, Asi mismo, se recogen nuevas tecnicas y teorias cientif