Índice
Tema 1. Delitos contra la vida humana independiente
Tema 2. Delitos contra la vida humana en formación
Tema 3. Delitos contra la salud individual
Tema 4. Delitos contra la libertad
Tema 5
HORTAL IBARRA, J.C.En la actualidad la siniestralidad laboral constituye, junto a los "accidentes" de tráfico y la inmigración "ilegal", uno de los problemas que más preocupación despierta en nuestra sociedad. Pese a la ingente normativa extra-penal existente, los indices de siniestralidad que se registran no solo no descienden, sino que se mantienen e, incluso, aumentan. Partiendo de esta realidad, el autor empieza preguntandose en que medida la seguridad en el trabajo constituye un bien juridico merecedor de proteccion penal y hasta que punto resulta eficaz la intervencion penal en este ambito del ordenamiento juridico-laboral. Tras responder afirmativamente ambos interrogantes, el autor aborda, desde una perspectiva interdisciplinar, las diferentes cuestiones que suscita el delito contra la seguridad en el trabajo previsto en los arts. 316-318 CP. En efecto, tomando como referencia la normativa extra-penal en materia de prevencion de riesgos laborales y los distintos problemas de Derecho Penal Parte General implicados, analiza, entre otras, el concepto juridico-penal de "medios" utilizado en la descripcion tipica contenida en el art. 316 CP; la relevancia o irrelevancia juridico-penal del incumplimiento de la obligacion de exigir la efectiva utilizacion de los "medios" previamente facilitados; los argumentos "dogmaticos" y politico-criminales que aconsejan la desincriminacion de la imprudencia en este delito (art. 317 CP) y los sujetos a los que es posible imputarles en concepto de autor el delito contra la seguridad en el trabajo, prestando una especial atencion a la responsabilidad penal de los "servicios de prevencion" y al arquitecto tecnico; a la clausula de "extension de la autoria" recogida en el art. 318 CP y a la delimitacion de la relacion de autoria en los casos en que la obligacion de facilitar los "medios" es compartida por varios sujetos, esto es, los supuestos de s