Quien haya seguido nuestro proyecto de investigación, que se inicia en el año 1986, sabrá que ha estado dedicada al patrimonio material, a la arquitectura y al arte y, más concretamente, a su relación, lo que me ha llevado al dialogo entre ambos, concretamente en los museos, donde he trabajado mas de tres decadas.Afortunadamente, el proyecto ha interesado mas alla de nuestras fronteras y, asi, conocerlo en el ambito occidental de Europa, EEUU y Canada, por un lado, y oriente, centrado en Japon por el otro, con sus interesantes diferencias.Pero siempre me he movido en el ambito profesional y especializado y, me parecia, que habia que completarlo ampliando su contenido a un publico mas amplio, para lo que habia que elegir otro lenguaje y otro formato.Oceanos de sal consiste en trasladar toda la experiencia acumulada, y la intuicion de algo que, todavia timidamente, podria irse abriendo camino poco a poco en el futuro: el interes de los grandes poderes financieros por los grandes beneficios que el arte puede generar, evidentemente, realizando unos cambios sustanciales tanto en su genesis como en su distribucion, que anulen los tradicionales criterios etereos, subjetivos y creativos, que lo habian mantenido, mas o menos, hasta ahora, a salvo. ¿sera el futuro del arte asi?Afortunadamente, por ahora, es una mera ciencia-ficcion para crear en el lector una tension que, lo haga mas atractivo y adaptado al lenguaje de una novela. En todo caso, creo que puede provocar una reflexion individual muy necesaria, sobre lo que significa el patrimonio, la cultura y el arte, un autentico pilar en la humanidad, que si faltase o se desvirtuase, la dejaria indefensa frente a todo.He utilizado como escenografia instituciones reconocibles para darle mas verosimilitud, donde los personajes, algunos manipulando su realidad, y otros creados para la ficcion, se mueven con fines que nada tiene que ver con el respeto, la reflexion, la experimentacion y la creatividad del hombre.Ademas se ofrecen dos lecturas para elegir: una cronologica de como ocurren los hechos en el tiempo y otra de ficcion, tal y como el autor figura que los fue conociendo. Dos opciones que generan puntos de vista diferentes sobre el tema.
Ver más