Esta edición digital en formato ePub se ha realizado a partir de una edición impresa digitalizada que forma parte de los fondos de la Biblioteca Nacional de España.El proyecto de creación de ePubs a partir de obras digitalizadas de la BNE pretende enriquecer la oferta de servicios de la Biblioteca Digital Hispanica y se enmarca en el proyecto BNElab, que nace con el objetivo de impulsar el uso de los recursos digitales de la Biblioteca Nacional de España.En el proceso de digitalizacion de documentos, los impresos son en primer lugar digitalizados en forma de imagen. Posteriormente, el texto es extraido de manera automatizada gracias a la tecnologia de reconocimiento optico de caracteres (OCR).El texto asi obtenido ha sido aqui revisado, corregido y convertido a ePub (libro electronico o publicacion electronica), formato abierto y estandar de libros digitales. Se intenta respetar en la mayor medida posible el texto original (por ejemplo en cuanto a ortografia), pero pueden realizarse modificaciones con vistas a una mejor legibilidad y adaptacion al nuevo formato.Si encuentra errores o anomalias, estaremos muy agradecidos si nos lo hacen saber a traves del correo bnelab@bne.es.Las obras aqui convertidas a ePub se encuentran en dominio publico, y la utilizacion de estos textos es libre y gratuita.
La "Suma y narración de los Incas" de Juan de Betanzos es una obra seminal del siglo XVI que proporciona una visión integral de la historia y cultura del Imperio Inca. El autor, como uno de los primeros cronistas de los Incas, emplea un estilo narrativo que combina la cronica historica con elementos de la tradicion oral indigena, permitiendo al lector interiorizar los complejos vinculos sociales, politicos y religiosos que regian esta civilizacion. Betanzos recorre desde los origenes miticos de los Incas hasta la llegada de los conquistadores españoles, con especial enfasis en la figura de los gobernantes y la organizacion del poder en el Cuzco. Su relato es una mezcla de observacion directa y recopilacion de testimonios, lo que otorga a la obra un valor tanto etnografico como literario en el contexto del Renacimiento europeo, donde el interes por lo exotico y lo desconocido estaba en auge. Juan de Betanzos, originario de España, llego al Peru en un periodo turbulento de cambios y conflictos tras la llegada de los europeos. Su experiencia como funcionario colonial y su cercania a la comunidad inca le brindaron una perspectiva privilegiada para documentar la historia de un pueblo cuyas tradiciones estaban en peligro de desaparecer. Se cree que su interes por capturar la memoria inca se debia a una profunda admiracion por esta cultura, asi como a la urgencia de preservar su legado ante el avance de la conquista y la colonizacion. Recomiendo encarecidamente la "Suma y narracion de los Incas" tanto a estudiantes como a academicos interesados en la historia precolombina de America y los procesos de transculturacion. La obra no solo es un testimonio invaluable sobre la civilizacion inca, sino que tambien invita a reflexionar sobre los impactos de la conquista en las culturas indigenas. El texto de Betanzos sigue siendo relevante por su profundidad analitica y su capacidad para conectar al lector con un pasado tan rico y complejo.
"Suma y narracion de los Incas, que fueron señores de la ciudad del Cuzco" de Juan de Betanzos de la Editorial e-artnow. e-artnow publica una gran variedad de títulos que abarca todos los géneros. Van desde los titulos clasicos famosos, novelas, textos documentales y cronicas de la vida real, hasta temas ignorados o por ser descubiertos de la literatura universal. Editorial e-artnow divulga libros que son una lectura imprescindible. Cada publicacion de e-artnow ha sido corregida y formateada al detalle, para elevar en gran medida su facilidad de lectura en todos los equipos y programas de lectura electronica. Nuestra meta es la produccion de Libros electronicos que sean versatiles y accesibles para el lector y para todos, en un formato digital de alta calidad.
La "Suma y Narración de los Incas" y el "Discurso sobre la Descendencia y Gobierno de los Incas" (conocido como "Relación de los Quipucamayos") transmiten de forma directa la historia de las culturas desarrolladas en los territorios andinos desde milenios atras y tambien narran minuciosamente el encuentro con los españoles. Fueron escritas entre 1542 y 1557, muy poco despues de haber sido conquistado el Imperio inca, a partir de los testimonios orales de ancianos que guardaban la memoria del pasado. Su autor, Juan de Betanzos, caso con la esposa principal de Atahualpa, lo que le permitio relacionarse con las elites indigenas y conocer las leyes y el orden social del mundo incaico.