Este libro se articula por estrictas razones de método en tres partes ormal y funcionalmente diferenciadas, dotadas de personalidad propia y distinta pero estructuralmente interrelacionadas. La primera se ocupa de la restitucion de los procesos de formacion, desarrollo, culminacion y disolucion del condado de Castilla. La segunda atiende a la fijacion del papel que cumplio Fernan Gonzalez durante los casi cuarenta años en que le gestiono como delegado regio. La tercera confronta los resultados de aquella y de esta en un nivel cientifico superior para dar respuesta a dos cuestiones candentes en las ciencias humanas: como se producen los cambios sociales y cual es el grado de libertad de los lideres institucionales en la gestion de los sistemas. Del estudio se desprende que -antes de su configuracion como principado/reino a comienzos del siglo XI- Castilla arranco desde finales de la quinta centuria como un toponimo para designar el segmento centro- septentrional de las Merindades burgalesas actuales y cuajo como un coronimo para denominar sucesivamente un territorium hispanogodo (574-712), un iqlim musulman (712-741), una circunscripcion protoastur (741-768), una comarca independiente (768-850), un microcondado embrionario (850-932) y un macrocondado plenipotenciario en el seno del reino leones (932-1038). Fernan Gonzalez, por su parte, ni fundo el condado ni le independizo de Leon, pero contribuyo significativamente a conferirle personalidad institucional, a dotarle de un andamiaje administrativo normalizado y a sentar bases operativas eficientes para su ulterior transformacion en reino. El periodo en que convergieron el conde y el condado funciono como una genuina fase de Transicion, sobredominada por la pequeña explotacion agropecuaria familiar, cuyas necesidades superestructurales dejaban un limitado margen de maniobra tanto a los personalismos como a las improvisaciones.
Castilla es sin duda el territorio fundamental en la historia de España. Sin embargo, su historia, relegada por la historiografía moderna, no se ha plasmado en obras completas y accesibles a todos. Este libro —la primera historia sistemática en un solo volumen—,escrito por los mejores especialistas, pretende rellenar este hueco y acercar a todos los lectores la apasionante y trascendental historia de esta región. Desde los tiempos del Homo antecessor hasta la actualidad —explicando, entre otros temas, los arévacos, la romanización, la invasión musulmana, la fundación del condado castellano, el Cid Campeador, la unión de los reinos, la importancia en la conquista de América, la guerra de la Independencia, la industrialización, la Guerra Civil, la emigración y despoblación o la Transición— esta obra ofrece un recorrido completo y un análisis riguroso y ameno por el conjunto histórico que ha conformado Castilla. La apasionante historia de Castilla en un solo volumen realizada por los mejores especialistas en el tema.