Este libro es el resultado de muchos viajes y miles de horas de ilusionados paseos por el campo en busca de mis codiciados dólmenes. Como veréis en seguida, son muy pocas las alusiones a sus caracteristicas tecnicas, a los metodos de construccion o las circunstancias historicas de sus constructores. Incluso pasamos de puntillas sobre el misterio de su finalidad, mas alla de la obvia constatacion de que alli eran enterradas personas queridas con sus ajuares funerarios. Todo ello lo encontraremos con facilidad y mayor solvencia en las redes o en manuales especializados. Lo que pretende este libro es algo mucho mas modesto: cuantos hay, donde estan y como se llega hasta ellos. En definitiva, este es el libro que mas o menos me hubiera gustado encontrar cuando hace unos cuarenta años me lance a esta apasionada y un poco loca busqueda de megalitos y no encontre ningun libro, documento o tratado general que informara de ellos de un modo global. Y esto aun es lo que sigue sucediendo hoy dia. No creo que tengamos en ninguna libreria un compendio general de los dolmenes de España, siquiera a un nivel tan sencillo como el que este libro os propone; donde estan y como llegamos hasta ellos. Tratados especificos si los hay, muy buenos y bien documentados, que podemos encontrar incluso en las oficinas de turismo de muchas localidades, pero siempre circunscritos a ambitos concretos, de comunidad autonoma o de caracter local. Asi que, en tanto llegue ese compendio general, este libro pretende hacer las veces.
Juan José Isac, uno de los más negados jugadores de la historia del ajedrez. Autor, sin embargo, de la increíble jugada 17. CD1TD, al lado de la cual, el salto de Bob Beamon en Méjico constituye un l
¿Cómo se ha originado esta crisis? ¿Hay algún afectado por ella? ¿Qué día del mes que viene va, por fin, a acabarse? ¿Podemos culpabilizar a alguien más bajito, y tratar por ello de sacar algún rédito? Estas y otras acertadas preguntas tienen cumplida respuesta en cualquier gañán al que se le pregunte, sea o no sea economista, siempre que se le aborde de manera conveniente. Nosotros hemos optado por éste, que responde a todo como si supiera de lo que habla y además paga al contado. De esta manera nos enteramos de que la crisis mundial tuvo su origen en la banca norteamericana pero cuya primacía estuvimos a punto de arrebatar con nuestra propia crisis inmobiliaria, una formidable burbuja que es la envidia de Europa y por la que seremos recordados casi tanto o más que por los triunfos de la Roja o los villanos de Bardem. También nos adentraremos en los arcanos de la economía, un mundo proceloso del que las altas esferas procuran mantenernos al margen para así beneficiarse de nuestra ignorancia y nuestros ahorrillos. Está pretensión está completamente a salvo con la lectura atenta de este libro, pero al menos habremos avanzado lo suficiente en la comprensión de lo que no debería hacerse a la hora de confiar nuestro dinero a desconocidos que nos lo reclaman en mesitas plegables con cubiletes de plástico o marmóreos vestíbulos con empleados sonrientes. Cubiletes y ventanillas han de ser estrictamente analizados a la hora de depositar en ellos la paga extra, el que la tenga, o la herencia del abuelo, que hemos arrebatado arteramente a nuestros primos. Hasta ahí llegamos. Más lejos no, porque la erudición de Isac no da para tanto, y de las trampas de las preferentes o la peligrosidad de los fondos de inversión seguimos tan desamparados como antes. Pero somos tan conscientes de que no hay un solo euro que gastar o que invertir, que confiamos con pleno fundamento en que la observancia estricta de las prescripciones contenidas en este mamotreto no puede reportarles daño alguno.
Retírate, alejado de toda compañía y sin comida, durante Siete Días y reza desde el amanecer hasta el ocaso. Levántate cada mañana a las siete horas justas y en los tres últimos días, previos a la INVOCACION, toma un poco de agua y semillas salvajes y mantente postrado con la mayor humildad ante Dios Todopoderoso. Nuestro Señor.
Este libro es el resultado de muchos viajes y miles de horas de ilusionados paseos por el campo en busca de mis codiciados dólmenes. Como veréis en seguida, son muy pocas las alusiones a sus caracteristicas tecnicas, a los metodos de construccion o las circunstancias historicas de sus constructores. Incluso pasamos de puntillas sobre el misterio de su finalidad, mas alla de la obvia constatacion de que alli eran enterradas personas queridas con sus ajuares funerarios. Todo ello lo encontraremos