Pocas relaciones hay tan duraderas para el hombre como la que éste tiene con las letras. Desde nuestra niñez hasta el final de nuestras vidas, el alfabeto está delante de nuestros ojos, mostrándose desde la pagina de un libro, un periodico o la pantalla de un televisor, ordenador o telefono movil. Merece la pena pues prestarle algo de atencion.. Este libro relata el proceso que llevo a la invencion del alfabeto y hace un repaso a los principales sistemas de escritura utilizados a traves de los tiempos (cuneiforme, jeroglifico, fenicio, griego, etrusco y romano).. Por ultimo, se analiza cada letra del abecedario, explicando su evolucion historica desde sus ancestros egipcios, fenicios, griegos y romanos hasta nuestros dias, asi como el porque de su apariencia grafica actual y su uso en español.. Sin duda, la lectura de este libro, lleno de curiosidades y anecdotas, le hara ver a partir de ahora las letras del alfabeto con otros ojos.. . Juan Jose Marcos Garcia es profesor de Latin y Griego en Plasencia, Caceres. Ademas, es diseñador de fuentes informaticas para linguistica y lenguas antiguas.
unque la tipografía del griego clásico tiene casi 550 años de historia, ha sido poco estudiada. Este libro pretende llenar esta laguna, haciendo un repaso exhaustivo al devenir de los caracteres griegos desde que hicieron su aparicion en un libro impreso en 1465, hasta la actualidad en que la tecnologia digital ha sustituido casi completamente a la impresion tradicional con caracteres metalicos.En los 26 capitulos de que consta este estudio, se analizan detalladamente las tipografias griegas utilizadas por impresores tan famosos como Aldo Manucio, Froben, Robert Estienne, Plantino, los Elzevir, Baskerville, Fournier, Bodoni, Didot, etc., sin olvidar los diseños de epoca moderna (Van Krimpen, Eric Gill, Hermann Zapf y Matthew Carter, entre otros), ademas de hacer un repaso al panorama digital actual, incluyendo las ultimas fuentes digitales del tipo Unicode.El libro contiene mas de 100 ilustraciones. Sin duda el mas completo estudio sobre la tipografia griega, cuya evolucion acompaña en muchos aspectos a la de la propia cultura europea, disponible actualmente en cualquier idioma.