La memoria sagrada es la puerta abierta a la vivencia del alma, término que equivale a la conciencia despierta que observa la Realidad a través de la mente iluminada. Tomando como referencia una talla del siglo xv, conservada en el monasterio de Santo Domingo de Silos, en este libro se expone el itinerario que conduce desde la conciencia condicionada por una mente no iluminada, hasta la conciencia libre de ese condicionamiento, la conciencia despierta o budica. La descripcion de ese recorrido iniciatico permite establecer la unidad primordial de todas las corrientes de espiritualidad, especialmente las que tienen como referencia a las figuras de Buda y Jesus, los mayores exponentes de esas formas de energia espiritual a las que llamamos sabiduria y amor.
En & x0201C;Jesús y la familia de Betania& x0201D; se aborda el tema dela naturaleza andrógina del ser humano, en el que la conciencia observadora representa el polo positivo o masculino, mientras que la sensibilidad receptiva representa el complementario polo negativo o femenino. Ambos aspectos estan simbolizados en los miembros de la familia de Betania, compuesta por Lazaro y las hermanas Marta y Maria. Junto a ellos, Jesus asume el papel propio del maestro de esa familia, del alma, o la conciencia perfecta. El proceso mediante el cual se restablece el equilibrio entre esos dos aspectos del ser humano esta descrito en el evangelio de Juan en la historia de Natanael, mas los siete & x0201C;milagros& x0201D; que aparecen en dicho evangelio, y el momento en el que el discipulo amado entra en el sepulcro vacio de Jesus. Estos episodios se corresponden con las ocho etapas del noble octuple sendero enseñado por el Buda.Asimismo, a lo largo del libro se hace mencion varias veces del enigma que plantea la ordenacion del texto de los cuatro evangeliosen versiculos, que permite poner de manifiesto sorprendentes correspondencias significativas entre los valores numericos de palabras y expresiones hebreas y griegas, y los versiculos cuyo numero de orden coincide con esos valores.
La memoria sagrada es la puerta abierta a la vivencia del alma, término que equivale a la conciencia despierta que observa la Realidad a través de la mente iluminada. Tomando como referencia una talla del siglo xv, conservada en el monasterio de Santo Domingo de Silos, en este libro se expone el itinerario que conduce desde la conciencia condicionada por una mente no iluminada, hasta la conciencia libre de ese condicionamiento, la conciencia despierta o budica. La descripcion de ese recorrido iniciatico permite establecer la unidad primordial de todas las corrientes de espiritualidad, especialmente las que tienen como referencia a las figuras de Buda y Jesus, los mayores exponentes de esas formas de energia espiritual a las que llamamos sabiduria y amor.